
En la era digital, las estafas telefónicas han proliferado con la misma velocidad que las fraudes en línea. Uno de los engaños más insidiosos que ha surgido recientemente es la estafa del “sí”, una táctica que explota una respuesta aparentemente inofensiva para manipular y defraudar a los incautos.
Este tipo de engaño se basa en la simplicidad de una palabra, que al ser grabada por los estafadores, puede ser utilizada para llevar a cabo fraudes financieros o confirmar que tu número de teléfono es válido, lo que puede abrir la puerta a futuras usurpaciones de información.

¿Qué es “la estafa del sí” y cómo funciona?
Este tipo de estafa consiste en que quien la realiza intenta hacerte responder “sí” durante una llamada, básicamente se trata de un tipo de “voiceshing”. Así es como suele funcionar:
- La llamada sospechosa: El estafador suele llamarte desde un número que parece local y se hace pasar por alguien de confianza, como un representante de una institución financiera o una agencia gubernamental.
- La trampa: La llamada suele comenzar con preguntas simples, como “¿Me escuchas?” o “¿Eres el dueño de la casa?”. La idea es que respondas “sí” sin pensarlo mucho.
- La grabación: Al responder “sí”, tu voz puede ser grabada y utilizada por el estafador para validar transacciones o fraudes. Por ejemplo, si tienes una tarjeta de crédito, el estafador puede usar tu respuesta para autorizar una compra.
- El riesgo: Además de posibles fraudes con tarjetas, tu respuesta grabada puede ser usada para confirmar tu número de teléfono y facilitar futuras estafas.
- Más allá de la grabación: En otros casos, el estafador puede utilizar la grabación de tu respuesta “sí” para intentar obtener más información personal o engañarte en otras estafas.

¿Qué hacer para evitarlo, según expertos?
De acuerdo con las recomendaciones emitidas por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en España, se sugiere usar respuestas neutrales que no puedan ser interpretadas como un consentimiento y verificar minuciosamente la identidad del interlocutor antes de compartir cualquier información personal o sensible.
En España, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) aconseja cambiar las contraseñas periódicamente como una medida para evitar problemas de seguridad. Recomiendan usar contraseñas robustas y variadas en cuanto a caracteres para incrementar la protección.
Por otro lado, la Comisión Federal de Comercio de Perú (FCC) sugiere que los consumidores no respondan a llamadas sospechosas y, si ya han contestado, eviten continuar la conversación si no están seguros de quién está del otro lado de la línea.
Para evitar caer en timos telefónicos, es fundamental no proporcionar datos personales y abstenerse de devolver llamadas perdidas de números desconocidos, a menos que se tenga plena confianza en la identidad del llamante. Además, usar una aplicación de bloqueo de llamadas puede ser útil para identificar y marcar números ilegales como ‘spam’. Independientemente de si el usuario utiliza un dispositivo Android o iOS, ambos sistemas operativos ofrecen la opción dentro de sus configuraciones para evitar las llamadas no deseadas, también conocido como “spam telefónico”.
Más Noticias
Explosión de polvorín en Huixquilucan deja como saldo una persona muerta y 6 lesionados
La explosión fue en un predio sobre la carretera Toluca–Naucalpan

Cómo obtener tu playlist personalizada de Stranger Things en Spotify y crear tu foto al estilo de la serie con Nano Banana
Las plataformas digitales y la IA alimentan el furor por el esperado estreno de la quinta temporada en México

Aline Hernández confirma que va por Sergio Andrade y Gloria Trevi en nuevo documental: “Callar no es opción”
La ex esposa del polémico productor musical además habló sobre el caso Sasha Sokol vs Luis de Llano

Chespirito regresa con dos nuevas series: de qué se tratan, cuándo se estrenan y dónde verlas
Dos nuevos proyectos se sumarán al fenómeno ‘Sin Querer Queriendo’ y prometen revivir a los personajes clásicos ahora en streaming

Privan de la libertad a dos elementos de la SSPC en Zapopan, Jalisco
La FGE y la FGR encontraron el vehículo de los agentes baleado en un parque

