
Tal como lo había dado a conocer en días pasados, este viernes 30 de agosto comenzó desde Palacio Nacional el evento denominado Primer Encuentro Continental de Comunicadores Independientes: Informar es liberar donde el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) atendió en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional a más de 300 periodistas y youtubers independientes quienes lo recibieron entre gritos, aplausos y arengas provocando el entusiasmo del tabasqueño.
Poco después de las 07:20 horas de este viernes 30 de agosto, el mandatario federal y fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ingresó al recinto donde ya lo esperaban los comunicadores independientes. Muchos de ellos incluso, se reportó que habían pasado la noche en las inmediaciones de la sede presidencial para poder ingresar al área desde la cual el morenista ha dado su conferencia de prensa desde 2018.
Al notar que el mensaje matutino estaba por iniciar, los periodistas poco a poco se pusieron de pie mientras aplaudían con júbilo, opacando así el grito de “Animo” con el cual el tabasqueño da los buenos días a los presentes.

Cabe destacar que el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional lució al tope de su capacidad, por lo cual el morenista remarcó que se trataba de un día especial al grado de llevarlo a usar de nueva cuenta una corbata que lo ha acompañado a lo largo de su gestión.
Se trata de una corbata en color azul marino con águilas bordadas en color dorado que ha portado en al menos dos ocasiones. La primera fue cuando se reunió en 2018 con el expresidente Donald Trump en la Casa Blanca y tras ello, fue la prenda elegida para su primer informe de gobierno el 1 de septiembre del 2019.
Inicia encuentro con periodistas
Una vez que los aplausos terminaron, el presiente tomó la palabra para resaltar la importancia de los periodistas independientes, a quienes reconoció su labor con el fin de poder trasmitir el acontecer político y social del país y el mundo, temas que había destacado en el pasado, no suelen ser abordados por los medios de comunicación convencionales.
El mandatario, quien habló ante los presentes por un periodo de 40 minutos, insistió en que lo mejor es mantener informado al pueblo de México y por ello, la labor de los comunicadores y youtubers no era fácil.
“Porque entre nosotros podemos decir son granjas de bots, son bots, qué es eso, cómo lo explicamos, cómo explicamos que pueden automatizar una leyenda y difundirla masivamente, pero investigar cómo funciona, quién elabora el contenido, quién establece el contrato con la empresa olas empresas u se dedican a eso, cuánto cuesta, qué alcance tiene y cómo hacer conciencia de que eso es ficticio, que no son ciudadanos de carne y hueso, son robots”.
López Obrador aprovechó el espacio para resaltar que, si bien las redes sociales actualmente son empleadas por el pueblo, y en este caso los comunicadores que encuentran en estas plataformas una vía para hacer escuchar su voz, también destacó que hay corporaciones que mantienen el control.

“También ya hay corporaciones que tienen el control y que así como se domina la prensa escrita, ya quieren dominar también todo lo relacionado con las redes, por eso es extraordinario que se reúnan aquí, son bienvenidos porque es la manera de enfrentar el autoritarismo, de enfrentar la censura, la manipulación y que la verdad siempre se dará paso y llegué hasta el último rincón del planeta y que se esté informando a nuestro pueblo y a los pueblos hermanos y que se avance, porque si no, cuesta más trabajo, sí se puede y México es un ejemplo de eso, que si se puede vencer a los medios vinculados a la oligarquía para mantener”, concluyó.
Más Noticias
Chiapas registra sismo de magnitud 4.3
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Aseguran tractocamión con más de 50 mil litros de hidrocarburo ilegal en Sonora
El conductor fue detenido junto a su acompañante por no acreditar la posesión del combustible

Vinculación productiva INAPAM: este programa permite obtener un pago extra a adultos mayores
Poseer la credencial permite a personas de 60 años o más tener un salario base, un monto que puede representar una ayuda significativa rumbo a finales de año
Mariana Botas rechazó asistir al programa de Gustavo Adolfo Infante por malos comentarios: “Le íbamos a regalar una sudadera”
La negativa de Mariana Botas a presentarse en el programa de Imagen Televisión encendió las redes sociales y generó debate

Así es como el bicarbonato y una tapadera pueden ayudarte a limpiar tus sillones
Transforma tu sofá con mezcla casera y presión circular, elimina manchas, olores y renueva sin esfuerzo ni químicos agresivos
