
Luego de los múltiples ‘narcobloqueos’ y quema de vehículos que se registraron durante la tarde del 29 de agosto en Culiacán, Sinaloa, la Embajada de Estados Unidos en México compartió a través de sus redes sociales el listado de los 10 más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), entre los que figuran varios miembros de Los Chapitos.
Fue en punto de las 21:00 horas del jueves, cuando la sede diplomática a cargo de Ken Salazar, difundió una publicación con las fotografías de 10 hombres, la mayoría mexicanos.
“Estos son los 10 fugitivos más buscados por la DEA, si tienes pistas sobre ellos visita U.S. Marshals Service. Si te encuentras en peligro llama al 911 o a la policía local. Comparte esta lista y ayúdanos a llevarlos ante la justicia”, se lee en X, antes Twitter.
La divulgación de la lista se realizó pocas horas después de que, derivado de un enfrentamiento entre el Cártel de Sinaloa y miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el bastión de Los Chapitos, la periodista Azucena Uresti reportó de manera extraoficial la detención de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de la facción criminal.
No obstante, poco después la propia Sedena confirmó que no se realizó ningún tipo de operativo o detención, por lo que las autoridades estatales llamaron a la población a mantener la calma.

¿Quiénes integran la lista de los 10 más buscados de la DEA?
De acuerdo con una consulta al enlace web de “Los fugitivos más buscados” de la agencia antidrogas de EEUU, realizada este 30 de agosto de 2024, Infobae México constató que Los Chapitos continúan liderando la lista de los más buscados de la DEA, pues ocho de los nombres que aparecen en ella están vinculados al tráfico de fentanilo.
Se trata de:
- Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias ‘El Chapito’.
- Oscar Noe Medina González, encargado de supervisar a los comandantes y pistoleros de ‘Los Chapitos’.
- Silvano Francisco-Mariano y Carlos Omar Félix Gutiérrez, señalados de operar laboratorios clandestinos de fentanilo para el Cártel de Sinaloa.
- Liborio Núñez Aguirre y Alan Gabriel Núñez Herrera, traficantes de ‘Los Chapitos’.
- Kun Jiang y Chuen Yip, considerados los principales proveedores de precursores químicos de fentanilo de ‘Los Chapitos’.
También se encuentra Yulian Andony Archaga Carias, señalado como líder de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), de Honduras; y Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, fundador y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Cabe destacar que todos los personajes que se encuentran en la lista tienen ficha de búsqueda activa, por lo que EEUU ofrece recompensas de millones de dólares por información que ayude a su detención y/o condena.

Más Noticias
Juárez FC vs Pachuca Play In en vivo: Madson abre el marcador para los Bravos
Inicia el segundo partido de repechaje del Apertura 2025, este encuentro definirá el rival de Toluca

Bicentenario de la independencia en el mar reúne a los tres poderes en Veracruz
Representantes de los poderes federales subrayaron la relevancia de construir una nación donde la seguridad, la tolerancia y la libertad de expresión sean pilares esenciales

Ciudadana estadounidense es detenida por asalto violento en CDMX
La víctima identificó plenamente a sus asaltantes, entre ellos una mujer de treinta y ocho, quien manifestó ser ciudadana de EEUU

Tigres se corona campeona del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil
Con un partido definido desde el primer tiempo, la escuadra de Jenni Hermoso se corona campeona
Megabloqueo del 24 de noviembre: aerolíneas emiten alerta a viajeros
Las aerolíneas pidieron llegar con anticipación pues los vuelos no serán reprogramados


