
El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó por maayoría de votos que el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó la asignación de los cargos por representación proporcional de acuerdo a lo establecido por la Constitución, ello le dará una mayoría calificada a Morena, al Partido Verde Ecologista de México (PVME) y el Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados.
Con cuatro votos a favor y uno en contra, el pleno desechó más de mil 600 quejas promovidas por actores políticos de la oposición y la ciudadanía, que solicitaban se reinterpretar el artículo 54 de la Constitución, que establece que “ningún partido puede tener más de 8 por ciento” de sobrerrepresentación.
La magistrada Janine Otálora Malassis estuvo en contra del proyecto, ya que consideró que se está distorsionando la representación de los partidos políticos, especialmente por las coaliciones que se han formado durante los diferentes procesos electorales.
Por su parte, la magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso, indicó que no se está destruyendo la democracia al aprobar el proyecto, sino que se está consolidando debido a que se está respetando lo que mandata la ley, además de que se da seguimiento a lo que votó la ciudadanía el pasado 2 de junio.
El Tribunal Electoral es la última instancia a la que podían acudir los partidos de oposición para evitar que la coalición Sigamos Haciendo Historia tuvieran la mayoría calificada. El Consejo General del INE determinó que Morena tendrá un grupo parlamentario de 236 —considerando a legisladores electos por representación proporcional y directa—; PVEM, 77, y PT, 51; un total de 364 escaños, el 73%.
La Sala Superior también confirmó la distribución del Senado de la República que estableció el Instituto Nacional Electoral, misma que dejó a Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo a tres escaños de la mayoría calificada.
Proyecto de resolución considera correcta la asignación del INE

Desde la tarde del 27 de agosto, Felipe de la Mata Pizaña, magistrado a quien le fueron turnadas las impugnaciones sobre la asignación de plurinominales, compartió su proyecto de resolución en que se perfilaba a dar el visto bueno a la aplicación de la fórmula por parte de los consejeros de INE.
“En atención a lo expuesto, este órgano jurisdiccional considera que la asignación del Consejo General del INE fue correcta, pues atendió a los parámetros constitucionales previstos para la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional, por lo que no es dable adoptar los escenarios alternativos planteados por los promoventes, ya que se traducen en la modificación injustificada del citado mecanismo.
Por lo tanto, no hay posibilidad de que este órgano interprete el porcentaje de sobrerrepresentación (+8%), o bien, la fórmula a través de fuerza mayoritaria que aportó, en los términos en que proponen los promoventes, porque en cada caso implicaría una modificación a la manera en que se ha aplicado el artículo 54 constitucional; cuestión que, como se adelantó, sería contraria a los principios de certeza y la propia estabilidad de los precedentes de esta Sala Superior”, concluyó Felipe de la Mata.
Más Noticias
Ingreso a preparatoria 2025: La SEP abrirá registro extemporáneo para alumnos sin escuela
Está pensada para quienes no participaron en la convocatoria de febrero de 2025 o no obtuvieron un lugar en la UNAM o el IPN

Sección Instructora niega persecución política contra Alito Moreno: “No nos prestamos a tal”
El líder nacional del PRI aseguró ante la OEA que la solicitud de desafuero en su contra obedece a fines políticos

Spotify México: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público mexicano en Spotify

Así se prepara la masa de pizza de coliflor baja en calorías y sin harinas
Es una opción ideal para las personas que buscan reducir el consumo de harinas refinadas o seguir dietas bajas en carbohidratos

Nacho Beristáin aclara la situación sobre las polémicas con Canelo Álvarez: “Siempre lo he respetado”
El histórico entrenador se ha caracterizado por cuestionar la carrera del tapatío
