
Javier Corral Jurado, exgobernador de Chihuahua, acusó al actual gobierno de María Eugenia Maru Campos de violar la ley en un intento de persecución política en su contra, luego de que se dio a conocer que la Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó al Senado de la República del posible arresto en su contra.
A través de su cuenta de X, antes conocida como Twitter, el exmilitante del Partido Acción Nacional (PAN) manifestó su descontento hacia lo que denominó una maniobra “vergonzosa” llevada a cabo sin la colaboración de ninguna autoridad.
Según Corral, esta acción en su contra tiene un claro trasfondo político y es impulsada por la actual gobernadora de Chihuahua, quien, afirma, sigue el mandato del exmilitante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Duarte Jáquez.
Asimismo, el actual senador señaló la presunta complicidad de senadores del PAN, aunque mencionó específicamente a Manlio Fabio Beltrones —inscrito en la bancada del PRI—, acusándolo de intentar detener una sesión y provocar un debate en su contra.
“Una vergonzosa maniobra, llevada acabo además con la complicidad de los senadores del @AccionNacional y el hampón de @MFBeltrones, quien conoció antes que todos de esta intentona y buscó, de manera burda, detener la sesión y provocar un debate”, fue parte del mensaje que redactó el jueves 29 de agosto.

En sus declaraciones, Corral también criticó la actitud del partido Acción Nacional y de sus líderes, Marko Cortés Mendoza y Ricardo Anaya Cortés, por haber filtrado una orden de aprehensión completa a los medios, evitando la presunción de inocencia.
“Cuando pareciera habían tocado fondo, siguen sorprendiendo a todos, ¡qué bajo ha caído Acción Nacional!, ¡qué nivel tan ignominioso!, se han atrevido a filtrar a los reporteros de la fuente del @senadomexicano la orden de aprehensión completa, increíble a lo que se prestan @MarkoCortes y @RicardoAnayaC”, continuó en su mensaje.
Al rechazar las acusaciones en su contra, Corral aseveró no estar escondido y que se ha presentado ante el Senado de la República para rendir protesta como senador, reivindicando su gestión como gobernador y su firmeza en sus valores y principios.

El exgobernador aseguró que agotará todas las instancias legales para desenmascarar lo que describe como una patraña, con la intención de limpiar su nombre ante lo que calificó como los excesos de un grupo “corrupto y corruptor”.
Finalmente, prometió que esta será una de sus primeras prioridades y concluyó sus mensajes con la afirmación de que no son, ni serán, iguales a los autores de dicha persecución.
Fiscalía de Chihuahua notifica orden de aprehensión contra Javier Corral
El pasado 29 de agosto, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua notificó al Senado de la República sobre una nueva orden de aprehensión en su contra. Aproximadamente a las 12:00 horas, agentes de la FGE se presentaron en el recinto legislativo para entregar el documento a la presidencia de la Mesa Directiva del Senado, liderada por Ana Lilia Rivera.
Pese a haber sido informado de dicha acción, Javier Corral procedió con normalidad a la sesión constitutiva del Senado. En declaraciones a Once Noticias, negó rumores sobre su supuesto arresto y reafirmó su intención de tomar posesión como senador a partir del 1 de septiembre.
Más Noticias
Síndrome del túnel carpiano: cuatro malos hábitos que pueden ocasionar este doloroso padecimiento
Ante cualquier situación de dolor en las muñecas, es importante acudir a un especialista

Así reaccionó la mamá de Vadhir Derbez ante críticas contra su hijo por show en Pal’ Norte: “Sigan ladrando”
Silvana Prince respaldó a su hijo con un contundente mensaje en redes sociales

Previsión del clima en Mazatlán para antes de salir de casa este 9 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del tiempo en Culiacán Rosales para este 9 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Operadores del Cártel de Sinaloa huyen a la CDMX en medio de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza
En las últimas semanas, diversos narcos de alto perfil han tratado de mantenerse fuera del radar continuando sus operaciones en la capital
