
Previo a que el exgobernador Javier Corral Jurado rindiera protesta como senador de la LXVI Legislatura de parte de Morena, la Fiscalía General del Estado (FGE) Chihuahua hizo un segundo intento y notificó al Senado de la República sobre una orden de aprehensión en su contra.
De acuerdo con los primeros reportes, alrededor de las 12:00 horas de este 29 de agosto, agentes de la FGE chihuahuense arribaron al recinto legislativo para notificar a la presidencia de la Mesa Directiva del Senado, encabezada por Ana Lilia Rivera.
Pese a que fue informado sobre la entrega del documento, Corral ingresó a la sesión constitutiva del Senado y, en entrevista con Once Noticias, declaró:
“Ha circulado una versión que es absolutamente falsa de que fui detenido. No es así. He estado participando (...) y tomaré protesta como senador de la República”
Minutos más tarde rindió protesta, por lo que es oficial que el próximo domingo 1 de septiembre asumirá su cargo.

Peculado agravado
El documento, fechado el día de hoy, refiere que Corral es señalado por el delito de peculado agravado, previsto y sancionado en el artículo 270, fracción I, último párrafo, del Código Penal del Estado de Chihuahua.
También refiere que el pasado 14 de agosto, elementos de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentaron detener al exgobernador mientras este se encontraban en el restaurante Gin Gin, ubicado en la colonia Roma de la Ciudad de México.
Sin embargo, al no haber recibido la autorización de colaboración del encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX, Ulises Lara López, no se permitió ejecutar la orden de aprehensión.
La situación causó revuelo, luego de que el propio fiscal capitalino arribó al establecimiento para rescatar a Corral.

Pocas horas después de los hechos, el ahora legislador informó una denuncia en contra de la actual gobernadora de Chihuahua, Maru Campos y del titular de la Fiscalía Anticorrupción estatal, Luis Abelardo Valenzuela Holguin, por conductas constitutivas de los delitos de abuso de autoridad, privación Ilegal de la libertad en grado de tentativa “y lo que resulte”.
“No he cometido delito alguno y así lo demostraría si se me permitiera defenderme en libertad, como es mi derecho”, escribió a través de redes sociales.
Por otra parte, cabe recordar que Corral pudo tomar protesta este jueves a raíz de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la impugnación presentada por el PAN para evitar su designación.
Más Noticias
Tarjeta Rosa 2025: cuándo depositarán el pago de abril
El programa comenzó su primera etapa con el registro de mujeres de entre 25 y 45 años

Temblor hoy 8 de abril en México: se registró un sismo de 4.2 en Tonalá, Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Chiapas registra sismo de magnitud 4.2
El temblor ocurrió a las 20:06 horas, a una distancia de 26 km de Tonalá y tuvo una profundidad de 104.2 km

Senado batea lista de aspirantes a magistrados electorales; oposición impide mayoría calificada para aprobación
La lista con 56 candidatos a magistrados electorales fue rechazada en la Cámara Alta

Flow será proyectado en el Zócalo de la CDMX por el Día del Niño: fecha y todo lo que debes saber
El Gobierno de la Capital realizará una proyección gratuita para que puedan celebrar
