
La verificación vehicular CDMX 2024 es un trámite obligatorio para todos los conductores de la capital. La Dirección General de Calidad del Aire de la Ciudad de México ha anunciado que la verificación obligatoria del segundo semestre de 2024 entró en vigor el 1 de julio y concluirá el 31 de diciembre.
Este trámite, coordinado por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), busca reducir las emisiones de gases de los automóviles y mejorar la calidad del aire en la capital.
La verificación vehicular es un programa que se complementa con el programa de control de tránsito vehicular “Hoy no circula” y otros programas de contingencia ambiental. Su objetivo es controlar las emisiones de gases de los automóviles y reducir el impacto en el medio ambiente.

Es importante destacar que la verificación vehicular es un trámite obligatorio para todos los conductores de la capital. Los propietarios de vehículos deben verificar su automóvil en las fechas establecidas según el color de engomado y el último dígito de la placa. Además de que debes tomar en cuenta el calendario de verificación CDMX 2024:
- Amarillo: 5 o 6 de julio y agosto.
- Rosa: 7 u 8 de agosto y septiembre.
- Rojo: 3 o 4 de septiembre y octubre.
- Verde: 1 o 2 de octubre y noviembre.
- Azul: 9 ó 0 de noviembre y diciembre.
Se recomienda llevar el vehículo a un chequeo general antes de la verificación para asegurarse de que no presente problemas mecánicos. Es importante recordar que la verificación vehicular es un trámite obligatorio y que no asistir en tiempo y forma puede generar sanciones.
Por todo esto, la verificación vehicular CDMX 2024 es un trámite importante para mejorar la calidad del aire en la capital. Los conductores deben verificar su vehículo en las fechas establecidas y asegurarse de que cumplan con los requisitos necesarios para evitar problemas. La verificación vehicular es una medida necesaria para proteger el medio ambiente y garantizar la salud de los ciudadanos.
¿Cuál es el costo de la verificación antes de que acabe el 2024?
La verificación vehicular en la Ciudad de México es un trámite obligatorio para todos los conductores. La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) ha establecido el costo para la verificación del segundo semestre de 2024.

El costo de la verificación es de $610 pesos más el Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que equivale a 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Este precio es el mismo para todos los tipos de hologramas, excepto para la constancia de “exento”, que no tiene costo.
Es importante tener en cuenta que si el vehículo no pasa las pruebas de verificación, no se reembolsará el pago. Por lo tanto, es necesario liquidar el monto correspondiente al momento de llegar al verificentro.
Más Noticias
Aprueban aumento a tarifas en transporte público en el Edomex: quedará en 14 pesos
El acuerdo por que fue aprobada dicha modificación estableció acuerdos fundamentales para invertir en necesidades básicas y garantizar una mejor calidad en la movilidad

Cuáles son los beneficios de consumir curado de cempasúchil en esta temporada
Esta bebida artesanal contiene múltiples propiedades que se fusionan a través de un sabor que evoca al tradicional Día de Muertos

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 11 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Actualización climática en México este 11 de octubre: previsión detallada por estado
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día

Sedena activa el Plan DN-III-E en siete estados ante afectaciones por intensas lluvias
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la labor de las fuerzas armadas en atención a momentos de emergencia
