
Actualmente el salario mínimo en México se fijó en 248.93 pesos diarios, equivalente a 7 mil 468 pesos mensuales y a 440 dólares estadounidenses aproximadamente. Dicho concepto también se verá reflejado en el aguinaldo que los trabajadores mexicanos percibirán a fin de año por la la parte patronal antes del 20 de diciembre.
Entiéndase como salario mínimo como “la retribución más baja que la legislación estipula que se puede pagar por un determinado período de trabajo (mes, día, semana u hora). De este modo, ningún empleador puede ofrecer a un trabajador una paga que se encuentre por debajo del salario mínimo, ya que estaría violando la ley”.
¿Cuánto recibirás de aguinaldo?
El aumento salarial fue confirmado por Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CNSM), por lo que el pago mensual quedó en 7 mil 508 pesos, teniendo un alza del 20 por ciento con respecto al año pasado, por lo que el pago del aguinaldo a final de año quedaría en 3 mil 754 pesos mexicanos.
Para saber cuánto es lo que se debe percibir de aguinaldo se aplica una fórmula muy fácil:
- Divide la cifra total de tus percepciones entre 30 (el número de días que tiene el mes).
- El resultado multiplícalo por 15.
- El resultado es la cantidad que recibirás de aguinaldo.
Es preciso mencionar que la empresa y/o el patrón es quien decide qué cantidad pagará de aguinaldo a sus trabajadores, no obstante, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que lo mínimo a pagar son 15 días; depositado en una o dos exposiciones antes del 20 de diciembre.
Propuesta fallida
En febrero de éste año, Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, propuso una reforma para que dicha prestación sea de 30 días y no de 15 como se ha mantenido vigente desde su última modificación legislativa en 1973, desde entonces no ha cambiado.
En caso de que la mencionada reforma se apruebe en fast track en el Congreso, sí podría aplicar para ser ejercida en diciembre de 2024. Cabe destacar que México es uno de los países que menos bono anual recibe al año; Perú, China y Hong Kong dan 30 días a sus empleados.

Más Noticias
Cuidadores a domicilio: cuánto cuesta una enfermera privada en noviembre 2025 en México
Este es un servicio que ha incrementado su demanda en los últimos años

Activan alerta amarilla en estas 12 alcaldías de CDMX por fuertes vientos para hoy domingo 9 de noviembre
Protección Civil de la Ciudad de México lanzó una serie de recomendaciones a la población por este pronóstico

Estos son los riesgos de intentar contener un estornudo
El reflejo de expulsar aire a gran velocidad cumple una función vital al eliminar partículas dañinas, y evitarlo puede provocar lesiones inesperadas

“Las bandas criminales en América Latina se apoderan del estado”: el ex presidente mexicano Felipe Calderón analizó el poder económico del narco
Señaló que el narcotráfico es uno de los problemas más grandes que se enfrentan en la actualidad

Alfonso Durazo pidió apoyo a ingenieros de la UNAM y el IPN para peritajes por incendio en tienda que dejó 24 muertos
El gobernador aseguró que no permitirá que el tema se politice



