
Comprar un tinaco puede afectar la economía familiar, debido a que su costo puede ser de hasta 8 mil pesos mexicanos, en el caso de los contenedores más grandes. Pero también es cierto que se trata de un bien imprescindible para almacenar el agua y tener una reserva en tiempos de escasez.
Por suerte, en algunas entidades hay programas sociales que permiten acceder a tinacos y otros bienes gratuitamente, tal es el caso de Baja California, donde la Secretaría del Bienestar lanzó la iniciativa “Casas Fuertes”.
Este programa incluye la construcción, rehabilitación y ampliación de viviendas, así como la entrega de materiales para mejorar la infraestructura de las casas.

“Casas Fuertes” incluye la entrega de tinacos e impermeabilizante como parte de sus acciones para mejorar las condiciones de vivienda de las familias beneficiarias. Estos contenedores ayudan a asegurar el acceso a agua potable, mejorando así las condiciones de higiene y salud en los hogares.
Estos son los requisitos para obtener un tinaco e impermeabilizante gratis
- Llenado de Formato Único.
- Identificación oficial vigente (INE) con domicilio en Baja California.
- CURP
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- Comprobar la propiedad o posesión de la casa.
- Fotografías de las condiciones de la vivienda.

Para inscribirse en el programa “Casas Fuertes” de la Secretaría del Bienestar de Baja California y solicitar un tinaco, los pasos generalmente son los siguientes:
- Verifica si hay convocatorias abiertas para el programa en el sitio web oficial de la Secretaría del Bienestar de Baja California o en sus redes sociales.
- Comprueba que cumples los requisitos específicos del programa. Normalmente, se dará prioridad a familias en situación de vulnerabilidad, con bajos ingresos y en zonas marginadas.
- Dependiendo de las instrucciones de la convocatoria, complete la solicitud en línea a través de la página web de la Secretaría del Bienestar o acuda a las oficinas correspondientes para realizar el trámite de manera presencial.
- Una vez enviada la solicitud, las autoridades evaluarán tu caso para determinar la elegibilidad. Este proceso puede tomar hasta 3 meses.
- Si tu solicitud es aceptada, recibirás una notificación con los detalles sobre la entrega del tinaco y otros apoyos que puedan estar disponibles.
Recuerda que debes limpiar tu tinaco cada seis meses para asegurar que el agua almacenada se mantenga limpia y libre de contaminantes. Para ello debes dejar que el contenedor se vacíe hasta que queden de 5 a 10 centímetros de agua y cerrar el paso para que no se llene de nuevo.
En el proceso de limpieza debes utilizar únicamente cloro (una tapita por cada litro de agua) y tallar con un cepillo limpio. Es importante ocupar cubrebocas y guantes, además de no pasar más de 10 minutos al interior del tinaco.
La solución de cloro se debe dejar actuar de 20 a 30 minutos, para luego vaciar el agua y secar el interior con una jerga limpia.
Más Noticias
Resolución de la ONU se opone a construcción de planta de gas en Topolobampo
El organismo internacional señaló posibles riesgos para comunidades indígenas y el entorno natural

Mauricio Tabe no comparece en el Congreso CDMX y denuncia cambios de última hora
El alcalde decidió no ingresar al salón alterno y entregó su informe únicamente por escrito

Claudia Sheinbaum participa en la Cumbre InnovaTecNM 2025 en Hidalgo junto a Julio Menchaca
La presidenta afirmó que el TecNM es una institución clave para el desarrollo tecnológico y científico del país

Enfrentamiento armado en Chihuahua deja nueve detenidos
El fiscal general del estado confirmó los hechos violentos

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy


