
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una “pausa” en la relación con la Embajada de Estados Unidos en México, tras sus declaraciones respecto a la reforma del Poder Judicial, el embajador Ken Salazar aseguró que EEUU desea continuar su estrecha colaboración con México. Sin embargo, mantuvo su postura.
A través de X, antes Twitter, el funcionario estadounidense señaló la embajada siempre ha trabajado con el máximo respeto a la soberanía de México, tal y como lo expresó a través de una nota diplomática enviada el pasado 23 de agosto.
En el documento, refiere que el país de las barras y estrellas apoya el compromiso de México de fortalecer el Estado de Derecho a través de la reforma judicial, específicamente por el objetivo de crear un Poder Judicial que goce de “independencia, autonomía y legitimidad”.
Sin embargo, indicaron que sostienen su preocupación entorno a la elección popular de jueces y sobre la posibilidad de que no aborde la corrupción judicial.
“Con respecto a las preocupación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de que los comentarios del embajador podrían representar una interferencia en los asuntos internos, aprovechamos esta oportunidad para afirmar nuestro máximo respeto por la soberanía de México”, se lee en la nota.

Adicionalmente, Salazar reiteró que EEUU desea continuar su relación con México para alcanzar los objetivos compartidos como socios iguales, y en el espíritu de amistad que reflejan los lazos de antaño.
“Al mismo tiempo, mientras trabajamos de manera conjunta como socios para hacer realidad la integración económica de América del Norte y abordar los desafíos de seguridad compartidos (...), es del interés de los EEUU identificar los acontecimientos que limitarían innecesariamente nuestra capacidad para alcanzar estos objetivos juntos”, agregó.
¿Qué dijo AMLO?
Durante la conferencia de prensa matutina de este 27 de agosto, el líder del Ejecutivo informó que su administración inició una “pausa” en la relación con la Embajada de EEUU en México, así como también la de Canadá.
―”¿Desde cuándo?”, se le cuestionó.
―”Desde que declaró eso”, indicó, en referencia a las declaraciones del pasado viernes.
―”O sea, ¿eso significa que ya no puede venir?”.
―”Pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo. Ojalá, desde el Departamento de Estado, porque tampoco es él”, agregó.

Indicó que México no le dirá a Salazar que abandone el país, pero recomendó “que lea la Constitución”.
“Ellos quisieran tener injerencia en asuntos que solo le corresponden a los mexicanos. Ojalá haya de parte de ellos una rectificación de que van a ser respetuosos de la independencia de México, de la soberanía de nuestro país. Tienen que aprender, no es cualquier cosa”, aseveró.
Por su parte, respecto al posicionamiento de Canadá, indicó: “Es de pena ajena, para Estado asociado”.
Cabe recordar que, el pasado 22 de agosto, Salazar ofreció una conferencia de prensa en la que advirtió riesgos en la relación comercial entre ambos países en caso de que la iniciativa, propuesta por López Obrador, sea aprobada.
“Hay cosas de esta reforma que son importantes, que si se deberían hacer, pero la elección popular de jueces no va a funcionar para avanzar la democracia o para llevarnos a un Poder Judicial que tenga la fuerza para funcionar en todos los ámbitos que afecta al pueblos de México y de los Estados Unidos (...)”, expresó.
Más Noticias
La SEP lanza campaña nacional para prevenir la violencia digital en el Bachillerato
La SEP desplegará una programación diversa en todos los subsistemas públicos del país

Hombre irrumpe en pista del Aeropuerto de Guadalajara, autoridades informan que ya está a disposición del Ministerio Público
Un individuo logró acceder sin permiso a la zona de rodaje junto a una aeronave

Decomisan más de media tonelada de metanfetamina oculta en un cargamento de lechugas en la frontera
La droga era transportada en un vehículo que pretendía ingresar a EEUU desde México

Martha Higareda vivió aterrador suceso paranormal que alteró a sus gemelas antes de nacer: “Me están pateando”
Un olor inexplicable, la aparición de moscas y sucesos fuera de lo común pusieron a Martha Higareda y a sus fans a especular sobre lo que realmente ocurrió días antes del nacimiento de sus hijas

Senado exige frenar celulares y objetos ilícitos en cárceles mexicanas
Autoridades penitenciarias enfrentan presión tras detectarse más de 200 mil números vinculados a delitos desde el interior de los centros de reclusión

