
En menos de una semana, seis personas han sido reportadas como desaparecidas en la alcaldía Tláhuac, de la Ciudad de México. Aparentemente, sus secuestros serían parte de una disputa criminal entre La Familia Michoacana y Los Gastones.
La oleada de ausencias comenzó el 21 de agosto, cuando las autoridades fueron alertadas por la desaparición de tres mujeres y una bebé, integrantes de una misma familia, en la colonia San Nicolás Tetelco.
Según testimonios de seres cercanos a las víctimas, hombres armados habrían arribado al domicilio ubicado en el número 6 de la calle Canal Seco, y habrían privado de su libertad a Ana Luisa Vergara Pineda (49 años), María Alejandra Reyes del Valle (22 años, nuera de Ana Luisa), Quetzalli Angely Mancera Vergara (17 años, hija de Ana Luisa) y la pequeña Adara Juliet Mancera Reyes (un año, nieta de Ana Luisa).
Reportes compartidos por los periodistas Antonio Nieto y Carlos Jiménez señalan que este secuestro múltiple habría sido cometido a manera de venganza tras el asesinato de un hijo de José Beltrán, alias ‘El Pepe’, perpetrado el 2 de agosto pasado en Tezompa, un poblado en los límites de Tláhuac con el municipio de Chalco, Estado de México.
Presumiblemente, este hombre habría orquestado la privación ilegal de la libertad de las tres mujeres y la bebé, quienes serían familiares de Brandon Montealegre, identificado como cabecilla del grupo de Los Gastones que encabeza su papá, Gastón Montealegre Medina, alias ‘El Gastón’.
En respuesta al plagio de la colonia San Nicolás Tetelco, Brandon y otros miembros de Los Gastones habrían perpetrado el secuestro de Alondra García y su pequeño hijo de siete años, Marco Balderas, en el poblado de San Andrés Mixquic.

Alondra y Marco, según consta en las denuncias públicas, habrían sido sustraídos de su domicilio durante la madrugada del 22 de agosto.
Por la ausencia de Ana Luisa, María Alejandra, Querzalli y Adara Juliet, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) emitió las fichas de búsqueda correspondientes. Hasta la mañana del 27 de agosto, la institución no había difundido boletines por Alondra y Marco.
Carlos Jiménez expuso, a través de su cuenta de X, que Los Gastones habrían contactado a la familia de Alondra y Marco para exigir la liberación de la bebé y las tres mujeres secuestradas en días pasados. En caso de que esto no ocurriera, amenazaron con asesinar a las víctimas.
Desde finales de 2022, varias grabaciones revelaron la irrupción de una célula de La Familia Michoacana en el oriente de la CDMX. Un video de cámaras de seguridad captó a un convoy de sicarios de la organización cuando desfilaba, con armas largas en mano, por las calles de la alcaldía Milpa Alta.
Semanas después, el 29 de noviembre, se dio a conocer un mensaje en el que La Familia Michoacana lanzó amenazas directas hacia Brandon Montealegre. Para enero de 2023, el grupo delictivo advirtió su entrada a Tláhuac.
Uno de los episodios que hizo evidente la pugna entre La FM y Los Gastones ocurrió el 10 de diciembre de 2023 durante un partido de fútbol en el deportivo San Juan Ixtayopan.
A plena luz del día, sicarios de La Familia Michoacana realizaron más de 20 disparos que provocaron lesiones a por lo menos siete personas. En el lugar fueron asesinados Salvador Montealegre, hermano de ‘El Gastón’, y su esposa Verónica Casolis.
En la misma colonia de San Juan Ixtayopan, Brandon Montealegre fue atacado a tiros en marzo de 2023, cuando iba a recoger el dinero por la venta de unos tenis. Las lesiones provocaron que estuviera hospitalizado por un tiempo aún no conocido.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Acapulco de Juárez?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del tiempo en Mérida para este 11 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor en México: se registra sismo de 4.2 de magnitud en Santa Rosalia, Baja California Sur
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Día Mundial del Lupus: qué es y cuál es la situación de esta enfermedad en México
Este 10 de mayo se conmemoró el Día Mundial del Lupus como un espacio de reflexión sobre los alcances de esta condición médica

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Puebla de Zaragoza
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
