
Desde su casa de campaña, la próxima presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a quién será el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), una de las instituciones que ha sido fuertemente criticada durante el actual sexenio derivado a su bajo rendimiento y constante condonación de impuestos, según especialistas.
En conferencia de prensa, anunció que quien sucederá a Octavio Romero Oropeza, será su excompañero de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante sus estudios en Física, Víctor Rodríguez Padilla.
De acuerdo con el perfil que presentó Claudia Sheinbaum sobre su excompañero de aula, es un especialista con amplia formación y experiencia en la rama energética, incluso con el análisis de la política pública energética del país desde gobiernos anteriores.
El especialista comentó que trabajará en coordinación con la Secretaría de Energía y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, este último para estabilizar la situación financiera de la empresa. Asimismo, aseguró que con los esfuerzos que se han implementado en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha rescatado a Pemex y que ha permitido al país “estar cerca de la autosuficiencia”.
“La coordinación con Rogelio Rodríguez de la O va a ser fundamental para estabilizar la situación financiera y financiar los proyectos del futuro ¿Qué hemos hecho en los últimos seis años? Los últimos años hemos recatados a Petróleos Mexicanos, que quedó desechó con las políticas neoliberales de los últimos sexenios (...). Hemos limitado las importaciones, estamos cerca de la autosuficiencia y ha sido un esfuerzo muy importante en términos de rescate de esa empresa, que es una empresa denostada”, dijo Víctor Rodríguez Padilla.

Del mismo modo, el próximo director de Pemex dijo que la base de alimentación de economía en energía seguirá siendo petróleo y gas, mientras que se realiza la transición energética, todo aquello que sea el aumento de la demanda será renovable, por tanto se comprometió a desarrollar todas las fuentes renovables de energía.
“Pemex no se va a limitar a hacer petróleo, gas, condensado y todo lo que siempre a hecho. No, ahora vamos a hacer proyectos nuevos, vamos a tener asociaciones con la sociedad, con universidades, con empresarios para hacer los proyectos del futuro. Vamos a hacer energía eólica, eólica offshore, solar, materiales estratégicos”, aseguró.
Más Noticias
Shakur Stevenson lanza dura predicción para la pelea de Canelo Álvarez y Terence Crawford
Muchos expertos del deporte han dado su opinión sobre este combate que se realizará el próximo 13 de septiembre

¿Quién es Iñigo Regueiro? El “ojeador estrella” que trajo a Jardine, Torrent y Larcamón a la Liga MX
El director deportivo del Atlético de San Luis destaca por contratar jugadores a bajo costo y venderlos por millones a los grandes del futbol mexicano

Cae “El Chacal”, líder de la célula delictiva Los Malvados Alto Voltaje que opera en la alcaldía Azcapotzalco de CDMX
Esta organización se dedica a la venta y distribución de droga en la zona norte de la capital

‘Capitán América: Brave New World’ destaca entre los estrenos de streaming más esperados del 26 de mayo al 1 de junio
Desde historias basadas en hechos reales hasta aventuras animadas y thrillers, la última semana del mes ofrece contenido para todos los gustos y edades

Popocatépetl hoy: volcán registró 34 exhalaciones este 24 de mayo
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, la actividad del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México
