El 26 de agosto se dio a conocer la noticia del sensible fallecimiento del exdirector técnico Sven-Göran Eriksson, quien acumuló una carrera de 42 años al frente de múltiples clubes y selecciones nacionales de fútbol.
Según reveló su agente Bo Gustavsson a Agence France-Presse (AFP), Eriksson murió a los 76 años a causa del cáncer de páncreas que le fue diagnosticado meses atrás. Su deceso ocurrió en casa, mientras estaba rodeado de familiares.
A lo largo de su trayectoria como entrenador, el sueco dirigió a cuatro selecciones nacionales: Costa de Marfil, Filipinas, Inglaterra y México.
Su paso por la escuadra europea, que en ese momento tenía a estrellas como David Beckham y Michael Owen, fue destacado por ser el primer entrenador no británico del seleccionado, así como por llevarlos a los cuartos de final en las Copas del Mundo de 2002 y 2006.
En el caso de la selección mexicana, Eriksson tuvo una participación breve que abarcó de junio de 2008 —en sustitución de Hugo Sánchez— a abril de 2009. Cuando llegó a territorio azteca, estaba contemplado para ser el estratega en el Mundial de Sudáfrica de 2010, pero los resultados obtenidos y sus desencuentros con jugadores y con la Federación Mexicana de Fútbol frustraron el plan.

Sven-Göran Eriksson dirigió únicamente 13 partidos del tricolor, de los cuales sacó seis victorias, un empate y seis derrotas. En el último juego, México cayó tres goles a uno ante Honduras en la tercera fecha del hexagonal final de la Concacaf para el Mundial de Sudáfrica.
En un fragmento de su libro autobiográfico Sven: Mi historia, publicado en 2013, el sueco narró que su experiencia en México fue distinta a lo esperado. Por un lado, reconoció que la calidad del fútbol superaba sus expectativas, pero acusó que la Selección no tenía un desarrollo óptimo debido a la intervención de los dueños de los clubes en su operación.
En la obra, Eriksson refiere que él mismo se encargó de las negociaciones de su contrato y que le ofrecieron un salario anual de casi dos millones de euros. “Eso era más de lo que me pagaban en el Manchester City. También iba a recibir bonos basados en los resultados”, expuso el sueco.
Su meta principal era llevar a México a los cuartos de final en Sudáfrica, un resultado por el cual fue despedido en Inglaterra.
Contrario a sus experiencias previas como director técnico, a Eriksson le revelaron que no había sido la primera opción de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) para tomar las riendas del tricolor.
En realidad, el objetivo de la FMF era Javier Aguirre, pero no se encontraba disponible en aquel entonces debido a sus responsabilidades con el Atlético de Madrid.
Más Noticias
Estudiante ataca con un objeto punzocortante a compañero en Colegio de Bachilleres de Tlaxcala
El joven agredido estaba platicando con una compañera al momento del ataque

“Golden” de HUNTR/X domina el ranking K-pop en iTunes: las 10 canciones más sonadas en México
Diversas plataformas de streaming han dado espacios a la música surcoreana como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada día

Cuáles son las propiedades curativas del licuado de avena con chía y frutos rojos
La combinación de ingredientes ayuda a potencializar sus beneficios

Estas son las mejores películas de Netflix para ver hoy en México
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Estas son las series mas populares para ver en Prime Video México hoy
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
