
Una semana ha pasado desde que inició el paro nacional indefinido de labores de los jueces y magistrados del Poder Judicial, que hacen un llamado para que los diputados los escuchen y establezcan una mesa de trabajo para realizar mejoras en la reforma judicial, principalmente en el apartado de que sea mediante votación popular como se elija a los jueces.
En este contexto, el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México emitió una convocatoria para sumarse a la manifestación pacífica en contra del inevitable avance de la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de redes sociales convocaron a jueces, magistrados y trabajadores del Poder Judicial para que asistan este lunes 26 de agosto a las 19:00 horas en el Ángel de la Independencia en la Ciudad de México.

Desde las primeras horas de este lunes 26 de agosto se han registrado movilizaciones derivado a que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se discute el dictamen para su aprobación y posterior votación en el pleno con la nueva legislatura que inicia el próximo 1 de septiembre.
En una primer convocatoria los jurista se manifestaron a las afueras de la Cámara Baja, en donde se reunirían los diputados, su consigna era poder entablar un diálogo, sin embargo, no tuvieron suerte y la sesión en la Comisión inició sin contratiempo.
Juana Fuentes, directora la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), compartió con los medios de comunicación que presentaron un escrito con el objetivo de que los legisladores de Morena recibiera al Comité de Diálogo.
“Desafortunadamente el partido que tanto que se pregonado que está defendiendo los derechos del pueblo, pues es quien justamente nos niega el diálogo, que justamente nos niega el espacio, sobre todo en una decisión que se va a cocinar el día de hoy”, sentenció Juana Fuentes.

Más Noticias
México entre los 4 países con mayor reducción de pobreza en 2025 en América Latina, según Cepal
Según el informe anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), México lidera los avances en la región en la disminución de la pobreza, con un descenso del 3.1% anual; Honduras, Costa Rica y República Dominicana encabezan la lista de países con mayor reducción en 2025

Precio del dólar canadiense en México hoy 27 de noviembre
Este es el comportamiento que mantuvo la moneda canadiense en las últimas horas

Procesan a “El Licenciado” y a siete policías de Uruapan más por homicidio de Carlos Manzo
La Fiscalía General de Michoacán anunció en redes sociales los avances en el caso

Diputados de Morena advierten proceso contra Mauricio Tabe por no comparecer en Congreso CDMX
El edil de Miguel Hidalgo se negó a ingresar al salón alterno asignado, desatando acusaciones de trato desigual

Stranger Thing 5: memes SIN SPOILERS del estreno de los primeros episodios de la temporada final
Fans de la serie que se desvelaron para ver los cuatro capítulos liberados por Netflix coinciden en que la espera ha valido la pena


