
Con el paso del tiempo es común que diversos documentos de carácter oficial se extravíen, sobre todo si se trata de aquellos que fueron expedidos hace un par de años. En este caso se pueden encontrar los certificados de educación básica.
En ocasiones es común que este tipo de documentos sean solicitados para realizar trámites, por lo que en caso de requerir una copia de la misma, se tiene la posibilidad de pedir un duplicado de sus certificados de educación básica ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Cualquier persona interesada en adquirir un duplicado de este documento oficial podrá solicitarlo al entregar una serie de requisitos que la SEP solicita.
Requisitos para iniciar la solicitud de duplicado de certificados
La Secretaría de Educación Pública establece que las personas interesadas deben entregar la siguiente documentación:
- Copia del certificado de educación (si se tiene, en caso contrario deberán reunir información correspondiente a la institución en la que se cursó).
- Copia de acta de nacimiento o documento equivalente.
- Curp.
- Identificación oficial: credencial para votar, pasaporte, entre otros. Solo en caso de ser mayor de edad.
- Pago de derechos: el costo depende de la entidad en donde se realice el trámite, en la escuela o en el área de control escolar se indicará el costo y procedimiento de pago.
En caso de no contar con una copia del certificado de educación, deberán reunir la información siguiente:
- Nombre de la escuela.
- Localidad, colonia o municipio.
- Entidad donde concluyó sus estudios.
- Último año en que se cursó la primaria o secundaria.

La solicitud se podrá realizar en la Escuela donde concluyeron los estudios o bien, en el área de Control Escolar de la Entidad en la que residen.
En la Ciudad de México la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar se encuentra en Izazaga número 29, 1er piso, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc. Las que corresponden a educación primaria y secundaria técnica se ubican en Nezahualcóyotl 127, piso, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.
En caso de requerir la ubicación de los centros de Control Escolar de otra entidad pueden consultarla en la página oficial de la SEP (https://dgair.sep.gob.mx/storage/recursos/CE/de_ce110.pdf).
Cómo obtener las boletas de calificaciones de la SEP en linea
Las personas interesadas en consultar las calificaciones de sus hijos, la Secretaría de Educación Pública lanzó un sitio web para que los padres y alumnos puedan descargar las boletas, en el cual solo necesitarán el Curp del estudiante y la Clave de Centro de Trabajo (CCT).
Otra opción disponible en la Ciudad de México es el Sistema de Información de Alumnos y Seguimiento Educativo (SIASE) del Estado de México, que también requiere la Curp del estudiante y ofrece un proceso guiado para facilitar el acceso a las calificaciones.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 20 de noviembre: sin servicio varias estaciones de la Línea 1, 2, 3 y 8 del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Cierre vial por el Desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana provoca afectaciones en el Centro Histórico
SSC y Metro CDMX implementan cierres temporales, recomiendan anticipar traslados

Estas son las 10 mejores carreras pagadas en México, según la evaluación 2025 del IMCO
La escasez de talento especializado en el área tecnológica ha hecho que las carreras relacionadas con ella se posicionen como las mejores pagadas de México

Guillermo del Toro imparable: Frankenstein se acerca a romper récord en la Cineteca Nacional superando a Flow
El filme sigue registrando llenos, rebasando a otras cintas y manteniéndose como el gran suceso cultural del 2025

Asalto violento deja herido al jefe de la Policía de Tlaquiltenango, Morelos: agresores siguen prófugos
El secretario Miguel Ángel Urrutia señaló que el funcionario local resultó herido en la mano izquierda tras recibir diversos impactos de bala en el ataque



