
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanzó una alerta para proteger a los usuarios de aplicaciones de préstamos en línea, advirtiendo sobre aquellas que solicitan datos personales sensibles como condición para otorgar un crédito.
En un esfuerzo por combatir las crecientes estafas cibernéticas, la Condusef insta a los usuarios a ser extremadamente cautelosos y a verificar la legalidad de estas aplicaciones antes de proporcionar cualquier información confidencial.
El peligro de las aplicaciones “montadeudas”
Las aplicaciones “montadeudas” han ganado notoriedad en los últimos meses debido a su modus operandi. Estas apps suelen publicitarse en redes sociales como Facebook, TikTok, y YouTube, ofreciendo préstamos inmediatos con mínimos requisitos y sin consulta al buró de crédito.
Su atractivo radica en la facilidad con la que se puede obtener el dinero: basta con descargar la aplicación, aceptar los términos y condiciones, y proporcionar algunos datos personales básicos. Sin embargo, lo que parece ser una solución rápida para necesidades económicas urgentes puede convertirse en una pesadilla.

Al aceptar los términos de estas aplicaciones, los usuarios pueden estar otorgando acceso a su lista de contactos, fotografías, ubicación, cámara, y otros datos personales altamente sensibles. Poco después de recibir el préstamo, los intereses comienzan a aumentar de manera desproporcionada, volviendo la deuda impagable y exponiendo al usuario a posibles extorsiones.
Condusef alerta: cómo identificar aplicaciones sospechosas
Para evitar caer en estas trampas, la Condusef recomienda eliminar inmediatamente cualquier aplicación que solicite acceso a información personal que no sea necesaria para la operación del préstamo, como contactos, fotos, o la ubicación del dispositivo.
Estas prácticas son indicativas de una posible estafa, ya que ninguna entidad financiera legítima debería requerir estos datos para otorgar un crédito. Además, es fundamental verificar que la aplicación esté registrada y autorizada para operar en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) de la Condusef.
Este registro es una herramienta oficial que permite a los usuarios comprobar la legalidad de las entidades financieras y sus productos. Para realizar esta verificación, los usuarios pueden acceder al SIPRES a través del siguiente enlace: SIPRES.

Protégete y denuncia
La Condusef insta a los usuarios a no proporcionar información sensible sin antes realizar una verificación exhaustiva de la entidad financiera. Si una aplicación o entidad financiera solicita datos confidenciales como condición para otorgar un préstamo, es recomendable no proceder con la solicitud y reportar la situación a las autoridades competentes.
La protección de los datos personales es crucial en el entorno digital actual, donde las estafas y los fraudes son cada vez más comunes. La Condusef se mantiene firme en su compromiso de defender a los usuarios de servicios financieros, ofreciendo orientación y herramientas para evitar que caigan en manos de ciberdelincuentes.
Para más información y para reportar cualquier actividad sospechosa, los usuarios pueden contactar a la Condusef directamente a través de sus canales oficiales.
Más Noticias
¿Quién es José Manuel “N”? Exsecretario de Seguridad de Uruapan, señalado en el caso de Carlos Manzo
Autoridades mantienen operativo para localizar al exfuncionario, señalado como pieza clave en la investigación por el homicidio del alcalde de Uruapan

Cuáles son los riesgos de tener una planta de nochebuena en casa
Esta planta ornamental se ha convertido en un ícono de la tradición navideña en muchos hogares

“El beso de la muerte”: La exposición en el Museo Nacional de San Carlos que explora los duelos en el arte
La muestra propone un acercamiento a las prácticas, tradiciones y formas en que la sociedad del siglo XIX abordó la experiencia del duelo

¿Quién puede ser fiscal general? Estos son los requisitos
El Senado aceptó la renuncia de Alejandro Gertz Manero y abrió la convocatoria nacional para elegir un nuevo fiscal general

El polémico vínculo que une a Raúl Rocha, Sandra Cuevas y Miss Costa de Marfil
La red empresarial y política en torno a Raúl Rocha Cantú sigue generando debate en redes sociales

