
El Fideicomiso Bienestar Educativo de la Ciudad de México (CDMX) difundió en redes sociales parte de los establecimientos donde las y los beneficiarios pueden pagar con su tarjeta de Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar.
La tarjeta permite realizar compras en diversos establecimientos que ofrecen productos para la educación y bienestar de los estudiantes como ropa, papelería y hasta óptica. Estos lugares son:
Papelerías
- Marchand
- Tony Superpapelerías
- Office Depot
- Grupo Papelero Gutiérrez
- Lumen
- Office Max
Tiendas de autoservicio
- Chedraui
- La Comer
- Fresko La Comer
- City Market
- City Clhb
- Sumesa
- Neto
- Superama
- Superissste
- Walmart
- Walmart Express
- Bodega Aurrera
- Sam’s Club
- Soriana

Farmacias
- San Pablo
- San Borja
- San Isidro
Ópticas
- Especialistas Ópticos
Vestimenta y zapatería
- Cuidado con el Perro
- Suburbia
- Converse
- Capa de Ozono
- Flexi
- Zapaterías León
- Trender
- Karele
- La Joya
- Vazza
- Zapaterías Elite

El Fideicomiso recomendó a los beneficiarios consultar en su localidad los establecimientos que estén afiliados al programa, antes de realizar una compra.
“Es importante verificar que los establecimientos estén afiliados al programa, antes de realizar tus compras”.
Mi Beca para Empezar es un programa social destinado a niñas, niños y adolescentes inscritos en escuelas públicas de nivel básico o en Centros de Atención Múltiple (CAM) de la Ciudad de México.
Ofrece un apoyo mensual de 600 pesos para alumnos de preescolar y del Centro de Atención Múltiple en todos los niveles; y de 650 para estudiantes de primaria y secundaria.
Además de un apoyo anual de hasta mil 180 pesos para uniformes y útiles escolares, el cual comenzó a dispersarse desde el 15 de agosto a beneficiarios con registro y datos actualizados en la Cuenta Llave al 30 de junio.
¿Qué hacer si no recibiste el apoyo?
En caso de que los estudiantes no hayan recibido el pago de uniformes y útiles debido a que no hicieron su inscripción a Mi Beca para Empezar, deberán hacer su registro del 26 de agosto al 30 de septiembre.
“Te recordamos que, en caso de tener un registro exitoso, podrás recibir el apoyo de Uniformes y Útiles Escolares a partir del mes de octubre”, escribió el Fibien en su cuenta de X (@BienestarEdu).
En días previos el Fideicomiso señaló que si por alguna razón no es posible hacer la inscripción, se puede acudir a sus oficinas, ubicadas en Bucareli 134, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente del tutor
- CURP del beneficiario certificada
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
El horario de atención es de lunes a jueves de 09:00 a 17:00 horas, y viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Este apoyo busca disminuir los gastos en materia educativa para los estudiantes de nivel básico que estudien en escuelas públicas de la Ciudad de México, para coadyuvar en su aprovechamiento académico, su permanencia educativa y apoyar en la economía de sus familias.
Por lo que, para este 2024 la meta de población objetivo que planea atender es de hasta un millón 250 mil estudiantes que corresponden a los beneficiarios de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas de la capital del país
Más Noticias
El poder oculto que no conocías del kiwi y sus beneficios para la salud
Esta fruta aporta múltiples beneficios gracias a la presencia concentrada de vitaminas y minerales

¿Cómo estará el clima en Monterrey este domingo 6 de julio? Consulta el pronóstico
Se recomienda a la población tomar precauciones ante el alto porcentaje de humedad y cambios bruscos en las temperaturas durante la jornada

¿Lloverá hoy en Tijuana? Así estará el clima este domingo 6 de julio
Temperatura máxima, nubosidad y probabilidad de lluvias; prepárate antes de salir de casa y consulta el pronóstico del tiempo

Pronóstico del tiempo en México este domingo 6 de julio: lluvias fuertes y granizo en al menos 20 estados
Tormentas eléctricas y calor sofocante pondrán el alerta a distintas regiones del territorio nacional

Activistas piden castigo para los responsables de la muerte de un gato que sufrió la peor de las torturas en Puebla
Al llegar al lugar, las autoridades se encontraron con que el cuerpo del gato ya había sido removido, que dificultó la recolección de evidencias
