
Debido a que las altas temperaturas continúan afectando varias partes del país, los recibos de la luz de esas zonas pueden llegar demasiado alto para la economía de las familias mexicanas por el uso de electrodomésticos que ayudan a mitigar los estragos del calor, como aires acondicionados y muchos ventiladores.
Es por eso que a principio de año, cuando una serie de olas de calor azotaron el país, el gobierno federal anunció que los habitantes de algunos estados que suelen presentar temperaturas extremas podrían tener descuentos en los recibos de la luz, sin embargo, esta ayuda no sería todo el año.
Se trata de la Tarifa 1F, conocida como Tarifa de Verano, que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorga a las personas para ayudar a que paguen menos durante estos meses en los que el calor hace que los electrodomésticos que tenemos en los hogares requieran un extra de electricidad para funcionar. Fue el 22 de febrero de este año que en el Diario Oficial de la Federación se publicó el decreto por el cual se otorgó dicho subsidio a las entidades de Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
De acuerdo con la página oficial de la CFE, esta tarifa se aplica a todos los servicios que destinen la energía para uso exclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas de alto consumo de acuerdo a lo establecido en la Tarifa De Alto Consumo (Tarifa DAC), conectadas individualmente a cada residencia, apartamento, apartamento en condominio o vivienda, en localidades cuya temperatura media mensual en verano sea de 33 grados centígrados como mínimo.

Estos servicios sólo se suministran en baja tensión y no deberá aplicárseles ninguna otra tarifa de uso general. La aplicación de estos descuentos comenzaron el primero de abril en Sonora, y un mes después en Baja California, Nayarit y Sinaloa, y su aplicación concluirá este próximo primero de octubre.
Este descuento se aplicará según los niveles de temperatura de cada localidad, denominados “tarifas específicas de estímulo”. En la categoría F1, los precios varían según el consumo y los niveles de temperatura de la siguiente manera:
- Básico (hasta 300 KWh/mes): de 0.755 pesos en verano a 1.015 pesos fuera de verano.
- Intermedio bajo (301 a 1,200 KWh/mes) y alto (1,201 a 2,500 KWh/mes): de 0.943 pesos y de 2.290 pesos en verano, respectivamente.
- Intermedio (76 a 200 KWh/mes): de 1.239 pesos fuera de verano.
- Excedente (más de 2,501 KWh/mes): de 3.620 pesos en temporada de verano.
- Excedente (más de 201 KWh/mes): de 3.620 pesos fuera del verano.
Con esto, se espera que se alivie la carga financiera de los consumidores de energía, especialmente aquellos con dificultades para afrontar los altos costos del servicio eléctrico.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 21 de agosto: albergue más grande de México recibe donativos por ‘Team Noche’
Sigue la actualización minuto a minuto de este jueves del reality show

INAH ofrece taller a buscadores de personas desaparecidas en Chihuahua
Los participantes recibieron herramientas teóricas y prácticas para identificar posibles fosas clandestinas y restos humanos

Metro CDMX y Metrobús hoy 21 de agosto: retiran tren de la Línea 9 para su revisión, reportan servicio lento
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Metro CDMX anuncia rehabilitación y mantenimiento en las siguiente líneas
El director del STC explicó que emprenderán acciones para mejorar las instalaciones de varias líneas

Gobierno de Sheinbaum presentará nueva estrategia del caso Ayotzinapa tras salida de Vidulfo Rosales: 11 años sin respuestas
De acuerdo con el abogado, el 3 de septiembre se informará a las familias sobre las nuevas líneas de acción; aseguró que continuará trabajando desde otras trincheras, tras dejar la representación de los padres de los normalistas
