
Aeroméxico se encuentra celebrando su 90 aniversario, por lo que lo festejará en grande con la circulación de su nueva aeronave llamadas “Kukulcán”, las cuales resaltan por su diseño enfocado en la cultura maya.
La nueva aeronave es un Boeing 737 MAX-9 con matrícula XA-GQS, el cual cuenta en su fuselaje un diseño que representa al dios de la cultura maya, además de otros símbolos representativos de México.

Por medio de redes sociales, Aeroméxico compartió cómo luce la nueva unidad de vuelo, además de que reveló que el diseño que se plasmó en la aeronave fue creado por Edgar Flores conocido como “Saner”, quien se ha dado a conocer por crear obras que realzan el folclor mexicano.
Se han dado a conocer las primeras imágenes de la aeronave y hasta el momento lo que destaca es que cuenta con elementos como flores, aves, especies endemicas y demás figuras en colores muy vibrantes, como lo son el azul, rosa y amarillo.

Se tiene previsto que la nueva aeronave vuele a diferentes destinos de la República Mexicana, así como a Estados Unidos, Canadá, el Caribe y a diferentes países de Centroamérica.
Por su parte, el diseñador, Edgar Flores, compartió su emoción a través de su cuenta de X (antes Twitter) y comentó: “Es un gran honor para mí ser parte de la historia de Aeroméxico. Volaremos a muchos destinos juntos”.
Aeroméxico adelantó que el 10 de septiembre se dará a conocer más información acerca de la nueva aeronave “Kukulcán”, por lo que se espera que anuncien cuál será el primer destino que visitará.

¿Quién es el dios Kukulcán?
Kukulcán es una deidad importante en la mitología mesoamericana, particularmente en la cultura maya. Es una figura asociada con la creación, la sabiduría y la fertilidad, y se representa comúnmente como una serpiente emplumada, un símbolo que también se encuentra en otras culturas de Mesoamérica, como la tolteca y la azteca (donde se le conoce como Quetzalcóatl).
Dentro de las características y simbolismo de Kukulcàn se encuentra:
- Serpiente emplumada: la representación de Kukulcán como una serpiente con plumas refleja su dualidad de lo terrestre y lo celestial.
- Dios de la lluvia y el viento: asociado con fenómenos naturales que eran vitales para la agricultura y la vida cotidiana.
- Sabiduría y conocimiento: también es visto como un portador de sabiduría y con frecuentemente aparece en mitos relacionados con la creación y el orden del cosmos.
El templo más conocido dedicado a Kukulcán es El Castillo en Chichén Itzá, una de las maravillas del mundo moderno. La estructura de esta pirámide no solo muestra la grandeza arquitectónica de los mayas, sino que también evidencia sus conocimientos astronómicos. Durante los equinoccios de primavera y otoño, las sombras proyectadas en la pirámide parecen formar el cuerpo de una serpiente descendiendo por las escaleras, un fenómeno que simboliza la llegada de Kukulcán.
Más Noticias
Cuál es el sueldo y grado de estudios de Kenia López, nueva presidenta de la Cámara de Diputados
Tras especulaciones sobre el nombramiento de quién encabezaría el recinto legislativo, las bancadas respaldaron la propuesta para el segundo año de la LXVI Legislatura

William Scull sorprende con su predicción para la pelea Canelo vs Crawford: “Hay 75% de que gane”
El cubano fue derrotado por el pugilista mexicano el pasado 3 de mayo en Riad, Arabia Saudita

Enrique Guzmán da detalles de las delicadas cirugías recientes de Alejandra Guzmán: “Le abrieron las vértebras”
Tras una cirugía en las cervicales y un diagnóstico de hipertensión, la cantante decidió posponer su gira ‘Brilla’ para enfocarse en su recuperación y disfrutar de una etapa más tranquila

Cómo pedir el reembolso de los boletos América vs Pachuca por el cierre del Estadio Ciudad de los Deportes
La directiva americanista explicó el proceso para que la afición recupere su dinero de los accesos para la Jornada 7

Temblor hoy 2 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 3.7 en San José del Cabo
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
