
Durante la tarde de este miércoles 21 de agosto, un menor de edad resultó con lesiones graves después de que posiblemente cayera de la ventana de un edificio de departamentos en la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México (CDMX).
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX fueron alertados por la situación por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, quienes mencionaron la presencia de un niño herido por caída en un complejo habitacional, localizado en la calle Fresno, de la colonia Reloj.
Cuando los oficiales llegaron al lugar de los hechos, se entrevistaron con una mujer de 41 años de edad, quien compartió que momentos antes, al salir a ejercitarse con su pareja sentimental, fueron alertados por una vecina, quien les comentó que el hijo de su compañero, de cuatro años de edad, se había caído desde la ventana y se encontraba desvanecido en su balcón.

De inmediato, los oficiales le llamaron a una ambulancia y socorristas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que llegaron para auxiliar al menor, a quien lo diagnosticaron con traumatismo craneoencefálico severo y probable fractura de cadera, por lo que lo trasladaron a un hospital para su debida atención médica integral.
Los uniformados informaron de lo ocurrido al agente del Ministerio Público correspondiente, con la finalidad de que lleven a cabo la investigación del caso.

¿Qué es un traumatismo craneoencefálico?
Traumatismo craneoencefálico (TCE)
El traumatismo craneoencefálico (TCE) es una lesión en el cerebro causada por un impacto, golpe, sacudida o penetración en la cabeza. Este tipo de trauma puede variar en severidad desde leve hasta grave, afectando temporal o permanentemente las funciones cerebrales.

Entre las causas comunes se encuentra:
- Accidentes de tráfico
- Caídas
- Deportes de contacto
- Agresiones físicas
- Accidentes laborales
Clasificación
- Leve: también conocido como conmoción cerebral, donde los síntomas incluyen dolor de cabeza, mareo, confusión momentánea y náuseas.
- Moderado: puede haber pérdida del conocimiento por minutos a horas, confusión prolongada, y deficiencias neurológicas y cognitivas que pueden durar semanas o ser permanentes.
- Grave: implica pérdida prolongada del conocimiento (coma), pupilas dilatadas, y deficiencias motoras y sensoriales significativas, que requieren atención médica urgente.
Tratamiento
Para los casos graves, se necesita hospitalización inmediata y posible intervención quirúrgica para aliviar la presión en el cerebro. La rehabilitación a través de fisioterapia y terapia ocupacional es crucial para la recuperación.
Más Noticias
Marco Mares en las grandes ligas con su nuevo disco: prepara épico concierto en el Teatro de la Ciudad | ENTREVISTA
El cantante estrenó hace un par de meses su nuevo álbum ‘¿Por qué corres? Ya estamos ahí’ una maduración musical y personal que será motivo de fiesta el próximo septiembre

Rescatan a mujer atrapada en su auto tras inundación en Cuautitlán Izcalli, Edomex
La mujer quedó atrapada en su auto en el bajo puente de Perinorte

SCJN aclara que fallo sobre regulación de IA no dejará sin protección derechos de autor, pese a advertencias de expertos
El país requiere adaptarse a la tecnología, así como diseñar políticas que promuevan la innovación sin desproteger a los trabajadores

Diputados aprueban cambiar “vivienda digna y decorosa” por “adecuada” y sustituir “familias” por “personas”
La reforma redefine el derecho a la vivienda con parámetros medibles y compatibles con estándares internacionales; el nuevo término permitirá evaluar el cumplimiento de políticas públicas en materia de habitabilidad y servicios, de acuerdo con los legisladores

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México 2025 la mañana de este 31 de julio?
Los habitantes competirán por el privilegio de salvar a un compañero nominado
