
Con el inicio del ciclo escolar 2024-2025 a la vista, es esencial que padres y alumnos tengan toda la documentación en orden, incluyendo el acta de nacimiento, uno de los requisitos indispensables para inscribirse.
En la Ciudad de México, la Dirección General del Registro Civil (DGRC) facilita este trámite de manera gratuita a través de Unidades Móviles 444 Bienestar y módulos en las Ferias del Bienestar. Te explicamos cómo obtener tu acta de nacimiento sin costo, los requisitos necesarios y las ubicaciones disponibles.
Pasos para obtener tu Acta de Nacimiento gratis
- Ubica las Unidades Móviles y Ferias del Bienestar: la DGRC estableció Unidades Móviles 444 Bienestar y módulos en las Ferias del Bienestar en diversos puntos de la CDMX. Estos estarán operativos de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas. Puedes encontrar la ubicación exacta de estos módulos a través de las redes sociales de la DGRC, donde se publican las direcciones y horarios actualizados.

- Reúne los Documentos Necesarios: Para solicitar una copia certificada gratuita del acta de nacimiento, necesitas presentar algunos documentos esenciales: Copia simple del acta (si está disponible). CURP del solicitante. Identificación oficial (como la credencial del INE). En caso de no contar con la copia simple del acta, también puedes presentar los datos registrales del acta, que incluyen la entidad, libro, juzgado, año y número de acta. Si no tienes estos datos, puedes buscar el acta usando el nombre completo y la fecha de nacimiento del solicitante.
- Solicita la Copia Certificada: Cada persona tiene derecho a solicitar solo una copia certificada gratuita. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos para evitar retrasos en el proceso.
Ubicaciones y horarios
Las Unidades Móviles 444 Bienestar y los módulos en las Ferias del Bienestar están disponibles en diferentes ubicaciones de la CDMX.
Para obtener la información más reciente sobre las direcciones y horarios de estos puntos de atención, sigue las redes sociales de la Dirección General del Registro Civil de la CDMX, disponibles en Facebook como “Registro Civil de la Ciudad de México” y en X (anteriormente Twitter) como @DGRCivilCDMX.

Beneficios del programa
Además de facilitar el acceso a actas de nacimiento, este programa también permite a los ciudadanos obtener copias certificadas de otros documentos importantes, como actas de matrimonio y defunción, siempre y cuando estos estén registrados en el Sistema Integral de Impresión de Actas (SIDEA).
Aprovecha esta oportunidad para obtener tu acta de nacimiento de manera gratuita y estar listo para el inicio del ciclo escolar. No pierdas la oportunidad de facilitar este trámite fundamental con la ayuda de la DGRC.
Más Noticias
Pensión Mujeres del Bienestar 2025: qué beneficiarias recibirán el pago del lunes 7 al viernes 11 de julio de 3 mil pesos
El programa social es depositado en las tarjetas del Banco del Bienestar de las personas inscritas

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de julio: Línea 8 con servicio lento por retiro de un tren
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Ana Silvia Garza está viva pese a fatal pronóstico tras caída de su pulmón: “Los milagros son inexplicables”
La destacada actriz y mamá de Mariana Garza vio deteriorada su salud pulmonar luego de que sufrió la muerte de su familia

La SEP refuerza campaña contra alimentos chatarra en escuelas
El sistema de etiquetado frontal advierte sobre ingredientes críticos como calorías, sodio, grasas trans, azúcares y grasas saturadas en productos procesados

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este lunes 7 de julio
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes
