
La sobrerrepresentación de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por los partidos Morena, PT y PVEM, en la Cámara de Diputados, ha generado polémicas e incluso discusiones entre políticos afines al movimiento de la Cuarta Transformación y de la oposición, hasta líderes de opinión.
Un caso es Citlalli Hernández, senadora y secretaria general de Morena, quien esta semana se confrontó con la periodista Denise Dresser, a través de redes sociales, luego de que la comunicadora publicó un mensaje en contra de la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados.
En su cuenta de X, antes Twitter, Denisse Dresser acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de traicionar “el pluralismo que llevó a la creación” del organismo, en caso de que este viernes se apruebe la sobrerrepresentación de la coalición en la Cámara de Diputados, tras obtener la mayoría de votos en las elecciones del pasado 2 de junio.
“Alerta. El destino de la democracia constitucional está en manos de 11 consejeros del @INEMexico que parecen estar dispuestos a acabar con ella. Si aprueban la sobre representación que AMLO/Morena exigen, traicionarán el espíritu fundacional de defensa del pluralismo que llevo a la creación de esa institución. Y no es suya. Es nuestra, y por eso salimos a las calles a defenderla. Vergonzoso que no se acuerden de ello.
“Si avalan el sobre agandalle, 11 consejeros se volverán cómplices de una regresión histórica, que entrañará su propia destrucción. Su legado será despejarle el camino a un nuevo tipo de régimen autoritario, desde “la herradura de la democracia”, escribió en la red social.
A esto, Citlalli Hernández respondió con un mensaje en la misma plataforma, en el que criticó a la periodista de hacer un llamado al INE para evitar la sobrerrepresentación, señalándola de colocar “sus filias y fobias” por encima de su seriedad académica y periodística.
“Cada vez es más lamentable cómo tus filias y fobias se colocan por encima de la seriedad académica y periodística e incluso sobre la propia razón, @DeniseDresserG. Puedes no estar de acuerdo con la Constitución y con la ley. Puedes lamentar que el pueblo de México haya votado como votó a pesar de que tú “rompiste sus cadenas”, pero de eso a que exijas que en el @INEMexico se atienda TU CAPRICHO, es un exceso”, se lee en la publicación.
Puntualizó que “la asignación de representación proporcional se ha realizado de la misma manera en los últimos periodos electorales” y afirmó que en diciembre de 2023 se aprobó en el Consejo General del INE el acuerdo para asignar la representación proporcional, “aún SIN candidato/as registrado/as, SIN coaliciones presentadas y por supuesto SIN resultados electorales”.
“¿Le pides a los consejeros del @INEMexico que contradigan sus propios acuerdos y lineamientos? Eso vaya que es autoritario y antidemocrátic”, concluyó.

Más Noticias
¿Información sobre tu viaje? Checa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

El Instituto Nacional de Psiquiatría destaca en investigación de salud mental en México
Esta institución celebró sus alcances en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, este 10 de octubre

Regio Clown habría tenido un intento de secuestro antes de su asesinato, revela Antonio Nieto
El periodista asegura que B-King es “la única pieza” que no encaja en el rompecabezas, pues no se entiende por qué Regio Clown lo llamó a México

Temblor hoy 10 de octubre en México: se registró un sismo de magnitud 4.4 en Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Pepe Aguilar publica fotos inéditas del cumpleaños de Ángela y lanza mensaje: “Inolvidable día que la vida nos regaló”
La familia Aguilar se reunió para celebrar a la cantante
