
A pocas horas de que el Poder Judicial de la Federación (PJF) inició un paro de actividades para mostrar su inconformidad por la iniciativa de reforma judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció al respecto y aseguró que no representa ningún problema. No obstante, anunció que enviará este mismo miércoles un oficio a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, pues ella sí estará en labores.
Durante la conferencia de prensa matutina de este 21 de agosto, el líder del Ejecutivo informó que la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la consejera jurídica, Luisa María Alcalde y María Estela Ríos González, respectivamente, han sido instruidas para enviar una petición a Piña Hernández.
“Si van a estar en huelga no hay problema. Yo nada más le pediría a la presidenta, y sí lo vamos a hacer hoy, que tiene el paquete de dos asuntos fiscales de un pago de impuestos por 35 mil millones de pesos, (que) si ella no está en huelga ya puede resolver”, declaró.

Tal y como explicó el pasado 14 de agosto, indicó que se trata de un asunto que fue turnado directamente a la ministra presidenta de la Corte hace más de un mes y que, hasta el momento, no ha sido tramitado.
“Hoy le pedí que enviarán un oficio a la presidenta de la SCJN sobre ese asunto, con todo respeto. Ella los recibió y no le ha dado trámite. Además, sin adelantarnos porque ellos son los que tienen que decidir, constitucionalmente no tiene porque estar detenido ese fallo, ya resolvió en las instancias correspondientes”, agregó.
Tras exponer este asunto, reiteró que “no importa” cuánto tiempo dure el paro de los trabajadores del Poder Judicial.
¿Qué pasa con el paro del Poder Judicial?
A las 00:00 horas de este miércoles 21 de agosto, jueces y magistrados del PJF iniciaron formalmente un paro indefinido de labores, luego de que el pasado lunes la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) informó que mil 202 jueces votaron a favor de este.
Entre otras cosas, la JUFED indicó que este cese de actividades responde a la reforma al Poder Judicial que Morena y sus aliados buscan a toda costa, misma que traería, según argumentan:
- La destitución masiva y “sin juicio previo” de las personas juzgadoras que actualmente integran el Poder Judicial.
- Su reemplazo por personas elegidas mediante un proceso de votación popular extraordinario en 2025.
- La reducción de las remuneraciones de las personas juzgadoras.

- “La imposición” de un modelo disciplinario de única instancia, sin derecho a un recurso efectivo, así como otros cambios laborales, sociales y jubilatorios regresivos.
- “Afectaciones” a la división de poderes.
Aunque el presidente López Obrador declaró este miércoles que “no pasa nada con su movimiento” porque ni los jueces ni los ministros “atienden a la población”, es importante destacar que los órganos jurisdiccionales del PJF fueron los únicos que entraron en paro. La SCJN y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) continuarán en operaciones.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 11 de septiembre: ellos son los nominados de la semana
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Vix

La mañanera de hoy 11 de septiembre | Sheinbaum se compromete a retomar y revisar las corruptelas del INSABI y SEGALMEX
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

La forma correcta de tomar vinagre de manzana antes de cada comida para mejorar la digestión y perder peso rápido
Este producto ha ganado popularidad en los últimos años como parte de una dieta equilibrada, gracias a sus múltiples propiedades curativas

Explosión en Iztapalapa: van 10 lesionados dados de alta y Gas Silza asume responsabilidad
Autoridades capitalinas y federales colaboran en la investigación del siniestro, mientras hospitales atienden a heridos y organismos de apoyo ofrecen asistencia psicológica y legal a los afectados

BMV registra importantes ganancias este 11 de septiembre
La Bolsa Mexicana de Valores suma cinco jornadas de apertura consecutivas en verde
