
Para este martes 20 de agosto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica fuertes lluvias, rachas de viento, descargas eléctricas y hasta la posible caída de granizo en gran parte del país debido a que recién entró la Onda Tropical 17 por la Península de Yucatán, pero además, aún sigue el monzón mexicano y una serie de canales de baja presión; asimismo, prevé que hoy ambiente de cálido a caluroso en la mayor parte del país con temperaturas superiores de hasta 45 grados.
Se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Michoacán, Veracruz, Tabasco, Guerrero y Chiapas; lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Estado de México, Morelos y Puebla; intervalos de chubascos en Baja California, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México; y lluvias aisladas en Nuevo León.
De igual forma, se prevé viento con rachas de 60 a 80 km/h en Oaxaca (istmo) y con posible formación de torbellinos o tornados en Sonora; y viento con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras en Baja California y Nuevo León.
“Las lluvias fuertes a intensas podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Las fuertes rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios”, alertó el Meteorológico Nacional en su primer pronóstico del día.
En cuanto a temperaturas, para hoy se esperan máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Sonora, Coahuila (noreste), Nuevo León (noreste), Tamaulipas (noroeste) y Campeche (norte); de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua (norte), Oaxaca (oriente), Tabasco, Yucatán y Quintana Roo; y de 30 a 35 grados en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla (norte y suroeste), Guerrero, Chiapas, y Veracruz. En contraste, pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

En el Valle de México, el SMN prevé una mañana con cielo medio nublado con ambiente fresco y frío en zonas altas, y por la tarde, ambiente templado y cielo nublado con lluvias acompañadas de descargas eléctricas, vientos y granizo. En el Estado de México, las temperaturas mínimas serán de 10 a 12 grados y las máximas de 21 a 23 grados, mientras que en la Ciudad de México, las mínimas serán de 13 a 14 grados y las máximas de entre 24 y 26 grados.
SMN monitorea actividad ciclónica en los océanos
El Servicio Meteorológico Nacional informó que monitorea la actividad ciclónica en el Océano Pacífico:
- Tormenta Tropical Gilma: se ubica a mil 190 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y no representa peligro para territorio nacional
- Zona de baja presión al suroeste de la Península de Baja California, a 3 mil 280 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, BCS, con 80 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y siete días
- Zona de baja presión al oeste-suroeste de la Península de Baja California, a 2 mil 535 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, BCS, con 30 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 40 por ciento en siete días
- Se prevé la formación de una zona de baja presión frente a las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, con 40 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días
Por otro lado, el SMN aún da seguimiento al Huracán Ernesto Categoría 1 en el Océano Atlántico, sin embargo, éste no representa peligro para territorio mexicano ya que se ubica a 840 kilómetros al sur de Halifax. Canadá, y 2 mil 940 kilómetros al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Milagro en altamar: el día que la Marina rescató a cuatro náufragos colombianos y ecuatorianos después de 30 días a la deriva
Los pescadores sobrevivieron sin combustible ni provisiones luego de una falla en su embarcación

¿Cuáles son las propiedades curativas del aceite de cacahuate? Mitos y verdades sobre sus beneficios
Sin importar el nivel de seguridad y eficacia de una planta medicinal o suplemento, siempre se debe consultar al médico antes de usarlo

Cómo está el precio de la gasolina en Nuevo León este 7 de julio
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa todos los días los precios de las gasolinas en México

Cuál es el precio de la gasolina en Ciudad de México este 7 de julio
El costo de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
