
Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), exhibió a la jueza que ordenó la liberación inmediata de Mario Marín, exgobernador de Puebla acusado de torturar a la periodista Lydia Cacho, tras la publicación del libro ‘Los demonios del Edén’, en el cual denuncia una red de trata de menores y pedofilia encabezada por el empresario libanés, Jean Succar Kuri, quien falleció en junio pasado.
El funcionario indicó que el 5 de agosto pasado, la jueza Elsa Espinoza Salas otorgó un amparo a Mario Marín, para invalidar el dictamen que emitió un juez de Quintana Roo en el 2023, el cual declaraba infundada la petición de liberar al exmandatario estatal.
Destacó que con el amparo se ordenó realizar una nueva audiencia y dictar una nueva resolución, además de que en caso de que saliera en libertad, se establecieran las medidas cautelares que considerara razonables.
“El 5 de agosto de este año, la jueza Elsa Espinoza Salas otorgó un amparo a Mario Plutarco (Marín Torres) para dejar sin efecto la resolución del 9 de agosto del 2023, dictada por el juez segundo de distrito del estado de Quintana Roo, en la que declaró infundada la petición de modificar o sustituir la prisión preventiva impuesta así como su continuidad y ejecución ya que a su consideración habían transcurrido el plazo constitucional de dos años.
“Por ello, la jueza Espinoza Salas ordenó al juez segundo de distrito celebrar una nueva audiencia y con libertad de jurisdicción, dictar una nueva resolución debidamente fundada y motivada, que podrá ser en el mismo o diverso sentido. También señaló que, en caso de no se justifique la prisión preventiva debería imponer otra u otras medidas cautelares que considere razonables”, puntualizó en La Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Rodríguez Bucio destacó que posteriormente, el sábado 10 de agosto pasado, la jueza Angélica del Carmen Ortuño Suárez, ordenó la inmediata libertad de Mario Plutarco “N”, al considerar que acreditó su arresto domiciliario en Puebla y que esta medida es igual de eficaz para garantizar su comparecencia.
Detalló que la jueza dictó como medidas cautelares: la portación de un brazalete electrónico, el resguardo domiciliario en la ciudad de Puebla, la exhibición de una garantía económica de 100 mil pesos y la prohibición de salir del país.
“La Jueza Ortuño Suárez consideró que Mario Plutarco “N” acreditó su arraigo domiciliario en Puebla y que el CNPP permite otro tipo de medidas que pueden resultar igual de eficaces para lograr la comparecencia del imputado al proceso.
“Asimismo, ordenó a la Policía Procesal de la Guardia Nacional para que, una vez que Mario Plutarco “N” egrese del CEFERESO No. 1 “Altiplano”, sea trasladado y custodiado a su domicilio particular en Puebla”, concluyó.
Más Noticias
Banamex: Qué lugar ocupa Fernando Chico Pardo entre las personas más ricas del mundo
El pasado miércoles se dio a conocer que el empresario mexicano Fernando Chico Pardo había adquirido el 25% de participación accionaria de Banamex

¿Manchas en la piel? Estos son los beneficios de lavar tu cara con agua de arroz, así puedes preparar la mezcla
El agua de arroz es una receta de origen taiwanés que se utiliza como tónico casero para el cuidado de la piel

Vinculan a proceso a Sandra “N”, mujer que se hizo pasar por enfermera en hospital de Culiacán
El caso involucra a una supuesta médica, un interno bajo custodia y la rápida intervención de un agente federal tras una reacción inesperada

Qué cantidad de agua debe beberse al día para apoyar el tratamiento del hígado graso y disminuir la inflamación
La acumulación de grasa en las células del hígado puede iniciar un proceso inflamatorio y, cuando no se atiende, avanzar hacia daños mayores como fibrosis, cirrosis o cáncer hepático

¿Cómo se infiltró el Cártel de Sinaloa en Polonia?: Operaba narcolaboratorios de alta tecnología
La localización del país europeo es aprovechado por su accesibilidad, escaza presencia de autoridades y modus operandi de las mafias establecidas
