
El mole es uno de los platillos más representativos de México, suele servirse en fiestas familiares y en diferentes tipos de reuniones al ser un alimento práctico, por lo que próximamente se llevará a cabo la Feria Nacional del Mole en su edición del 2024.
Este evento se ha realizado como una tradición desde hace 47 años en la Ciudad de México (CDMX) en donde los asistentes pueden acudir para disfrutar de este popular platillo en sus diferentes presentaciones y sabores.

¿Cuándo y dónde será la Feria Nacional del Mole 2024?
Por medio de la cuenta de Facebook de los organizadores, dieron a conocer que este evento de gastronomía mexicana tendrá lugar del 4 al 27 de octubre.
Como en cada una de las ediciones anteriores, esta feria tendrá lugar en el pueblo de San Pedro Atocpan, ubicado en la alcaldía Milpa Alta, en la Ciudad de México.
Es importante mencionar que en San Pedro Atocpan, la gran mayoría de los habitantes se desempeñan en alguna actividad relacionada a la producción de mole.

¿Qué habrá durante la Feria Nacional del Mole 2024?
Lo que no faltará y se podrá encontrar en grandes cantidades es mole en sus diferentes presentaciones, entre las que se podrá encontrar rojo, verde, pipián, poblano, almendrado y afrutado.
Además de las presentaciones del platillo, lo que abundará serán los acompañantes del alimento como lo puede ser pollo, guajolotes e incluso conejo.
Los productores ofrecen a los asistentes la prueba gratis de los diferentes tipos de mole que ofrecen, ya que es posible comprar las pastas para elaborar en casa este platillo.
Otro detalle que también es representativo de México además de la gastronomía son las artesanías, por lo que habrá productores de entidades como Morelos, Tlaxcala, Estado de México (Edomex) e Hidalgo.
Toda la familia podrá acudir a divertirse, ya que habrá una zona destinada a juegos mecánicos, entre los que se podrá encontrar una rueda de la fortuna, carrusel, carritos chocones, entre otros.
Aunado a lo anterior, en el tema de entretenimiento se contará con actos artísticos como bailes tradicionales, música en vivo y jaripeos.

Principales ingredientes del mole
El mole tradicional mexicano es una salsa compleja que combina diversos ingredientes. Los principales incluyen chiles secos como el ancho, pasilla, mulato y chipotle, que aportan profundidad y picor. Se utilizan también especias y condimentos como ajo, cebolla, canela, clavo, semillas de sésamo y comino.
Otros ingredientes esenciales son el chocolate o cacao, que añade un sabor dulce y amargo, y el plátano macho para balancear la acidez. Se incluye caldo de pollo o vegetales para dar cuerpo a la salsa. Por último, se suelen agregar frutos secos como almendras o cacahuates para enriquecer la textura.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: ¿Cuándo se acaban los pagos y cómo saber si ya me llegó el dinero de octubre?
El programa comenzó a distribuir los nuevos depósitos desde el pasado 6 de octubre

Lluvia y tráfico alteran el servicio de Metrobús: estas son las estaciones afectadas
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Sandra Cuevas anuncia película de “sus amores prohibidos” tras detenciones de El Choko y El Topo
La exalcaldesa de la Cuauhtémoc aseguró que contará la historia de sus relaciones con dos integrantes de La Chokiza y de La Unión Tepito

Reforma aduanera avanza al Senado tras aprobación en Diputados
El dictamen endurece sanciones e incorpora vigilancia digital, además, crea un consejo especializado para regular agentes y recintos estratégicos
Metro CDMX y Metrobús hoy 8 de octubre: reportan marcha lenta en siete Líneas del STC por lluvia
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles
