El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica emitió una alerta ante el incremento en las mordeduras de la araña viuda negra en el Estado de México, una situación que ha generado preocupación en la población y las autoridades sanitarias locales.
Según los últimos datos disponibles hasta la semana epidemiológica 30 del presente año, se han registrado un total de 103 mordeduras, distribuidas casi equitativamente entre hombres y mujeres, con 50 casos en varones y 53 en mujeres mexiquenses.
Este repunte en los incidentes contrasta de manera significativa con el mismo periodo del año 2023, en el cual no se cuenta con registros de mordeduras de esta especie de araña, lo que subraya la magnitud del aumento en los casos de este año.
Los registros de años anteriores revelan que las mordeduras de viuda negra no son un fenómeno nuevo en la entidad. Entre 2021 y 2022, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) reportó un total de 130 mordeduras, concentradas principalmente en la zona sur de la entidad, una región que parece ser particularmente vulnerable a la presencia de esta especie de arácnido.
¿Dónde acudir para la atención de una mordedura?

A pesar de la peligrosidad de la mordedura de la viuda negra, que es conocida por su veneno neurotóxico potente, las autoridades sanitarias han logrado prevenir consecuencias fatales gracias a la disponibilidad de antídotos específicos.
Desde hace cinco años, el ISEM cuenta con estos antídotos, lo que ha permitido una rápida respuesta médica y ha evitado la pérdida de vidas humanas a causa de estas mordeduras.
La efectividad del antídoto y la capacitación del personal de salud han sido claves en la atención de estos casos, asegurando que todos los pacientes reciban el tratamiento necesario a tiempo.
Sin embargo, las autoridades no bajan la guardia y recomiendan a la población extremar precauciones, especialmente en las áreas rurales y en viviendas que puedan albergar a estas arañas, que suelen encontrarse en lugares oscuros y poco transitados.
Se recomienda a los habitantes del Estado de México que mantengan limpias sus casas, especialmente los lugares donde es más probable encontrar a estos arácnidos.
Además, se sugiere a las personas que, en caso de una mordedura, acudan de inmediato a un centro de salud para recibir atención especializada, ya que el tratamiento oportuno es crucial para evitar complicaciones graves.
Más Noticias
Alcalde de Chilpancingo reclama justicia para Alejandro Arcos a un año de su asesinato: “La Fiscalía sigue sin cumplirle a la sociedad”
Gustavo Alarcón lanzó un mensaje contundente contra la inacción de las autoridades y la falta de resultados en la investigación

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 6 de octubre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Sheinbaum se suma a las condolencia para la gobernadora Maru Campos tras la pérdida de Víctor Cruz
La mandataria transmitió su solidaridad a la gobernadora de Chihuahua, manifestando su apoyo tras la reciente pérdida

La Casa de los Famosos México tras la gran final: triunfo de Aldo de Nigris genera festejo nacional y orgullo en Monterrey
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa que terminó ayer

Reportan que Televisa le ofrecerá un fuerte contrato de exclusividad a Aldo de Nigris: “Millones sin hacer nada”
Tal y como ocurrió con Wendy Guevara tras el fin de La Casa de los Famosos México, la televisora tiene en la mira a su joven promesa
