
Después de demandar al presidente Andrés Manuel López Obrador, la politóloga Denise Dresser informó que el Décimo Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa le otorgó un amparo, con efectos limitados, porque el mandatario federal la ha “difamado” en las mañaneras sin darle oportunidad de réplica, lo que supone un abuso de poder, señaló la escritora.
De acuerdo con Dresser, aunque tiene efectos limitados contra el titular del Poder Ejecutivo, este amparo sienta un precedente legal para la defensa de todas las personas agredidas injustamente en las mañaneras del presidente López Obrador.
“Ese “diálogo circular” y el “Quién es quién en las mentiras” se han convertido en un abuso de poder”, señaló la politóloga, quien en repetidas ocasiones ha sido mencionada en las conferencias del presidente de la República.
La demanda presentada desde 2023 derivó en el juicio de amparo 135/2023 y fue hasta ahora cuando la periodista obtuvo una resolución a su favor.
“Luchamos para defender derechos atropellados de manera impune. Un tribunal colegiado acaba de otorgarnos el amparo, con efectos limitados, pero sentando precedentes importantes para la defensa de la libertad de expresión y la comunicación social del gobierno”, explicó en sus redes sociales.
La justicia consideró fundamentadas las acusaciones de Dresser contra el Ejecutivo federal, señalado de incurrir en “comentarios y/o pronunciamientos sistemáticos, reiterados con los que califica, degrada y/o denosta el ejercicio periodístico de la parte quejosa durante las conferencias mañaneras”.
En la resolución se deja en claro que el gobierno federal incurrió en “la omisión de prever y otorgar mecanismos que garanticen el acceso simétrico para contra argumentar frente a las manifestaciones formuladas en las conferencias mañaneras”.

Debido a que la periodista fue mencionada en repetidas ocasiones en la sección “Quién es quién en las mentiras”, Dresser y su defensa reclamaron los comentarios sistemáticos del presidente López Obrador y Elizabeth García Vilchis que “califican, degradan y/o denostan” la labor periodística de Dresser.
En cuanto a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador General de Comunicación Social y vocero del gobierno, se reclama la transgresión del acuerdo sobre la política de Comunicación Social del gobierno federal.
Según explicó el Consejo Nacional de Litio Estratégico, el tribunal determinó que las autoridades deben proporcionar evidencias claras de la veracidad de la información que presentan. Esta decisión busca asegurar que la información oficial esté libre de juicios o valoraciones subjetivas, evite interrumpir los derechos de los periodistas y preserve la independencia de las autoridades judiciales.
El tribunal enfatizó que es fundamental que los funcionarios verifiquen minuciosamente los datos antes de hacerlos públicos. Este control incluye que, en el ejercicio de su libertad de expresión, los funcionarios no violen derechos humanos de otras personas. Esta medida también pretende resguardar la autonomía judicial y proteger contra posibles interferencias innecesarias.
Dresser critica filtración de datos de periodistas que asisten a la mañanera
A finales de enero de 2024, la politóloga Denise Dresser arremetió contra el gobierno federal a raíz de la filtración de datos personales de periodistas que asisten a la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dresser señaló que hace responsable a López Obrador y a Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia, en caso de que la información filtrada sea utilizada con fines maliciosos.
Dresser enfatizó que la falta de protección a los datos personales de los comunicadores se suma a otros agravios perpetrados por la administración actual contra el gremio periodístico. Destacó que la administración de AMLO ha sido acusada de acoso, intimidación, difamación y omisión frente a asesinatos de periodistas.
“El gobierno que acosa a periodistas, intimida a periodistas, difama a periodistas e ignora cuando los asesinan, ahora tampoco protege sus datos personales, poniéndoles en situación de mayor riesgo”.
Más Noticias
Denuncian fraude a nombre de organización animalista; alertan por cuentas falsas que piden donaciones
La titular de “Huellitas, amor sin fronteras” hizo un llamado a estar en contacto con las cuentas oficiales de la ONG para evitar caer en trampas

Cuáles son las propiedades de tomar jugo de granada con piña en ayunas
Esta bebida puede aportar ventajas concretas para la salud, apoyando el bienestar cardiovascular y digestivo

Christian Nodal se pronuncia sobre Ángela Aguilar tras los gritos del público en Monterrey
El ambiente en el show se tornó tenso cuando algunos asistentes comenzaron a gritar nombres relacionados con la vida personal del sonorense

Jóvenes Construyendo el Futuro: esta es la fecha para la nueva apertura de registro
El programa federal abrirá nuevamente su plataforma digital para que los beneficiarios registrados puedan postularse
Gasolina en Puebla: precio de la magna, premium y diésel este 26 de septiembre
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
