Niños y Jóvenes, protagonistas del Festival Cervantino, asegura su directora, Mariana Aymerich

Asegura que su objetivo en esta fiesta cultural es que las personas de todas las edades gocen los espectáculos culturales, sea cual sea

Guardar
Dedicara desde los 18 años
Dedicara desde los 18 años al ámbito cultural, Mariana Aymerich buscó que El Cervantino fuera un lugar amigable para todas las edades. (AP)

El Festival Internacional Cervantino es uno de los festivales más importantes de todo México y Latinoamérica, ya que desde su fundación convergen una vez al año en la maravillosa ciudad de Guanajuato un gran número de artistas nacionales e internacionales que vienen a mostrar a las personas sus culturas, sus contextos y su manera de percibir el mundo a través de su arte. Y detrás de la labor titánica que implica organizar un evento así de grande, está una mujer que en todas sus facetas busca dar lo mejor de sí.

Mariana Aymerich Ordóñez, quien ha estado al frente del Festival Cervantino, los últimos seis años es, según sus palabras una mujer; una gestora cultural, productora, mamá, hermana, hija, y es una persona que ha dedicado toda su vida al sector cultural, y que lo ha hecho gustosa, porque es lo que la apasiona.

Rigurosa, dedicada a su trabajo, inmersa en este mundo desde los 18 años, considera que, si en su época hubiera existido algo como una carrera de “gestor cultural”, no la hubiera escogido. Es una mujer hecha a sí misma, que ha aprendido en el camino, que ha tenido muchos buenos maestros, que le pone amor a lo que hace, y que tras seis años de hacerlo, está agradecida de haber llegado hasta donde lo ha hecho.

El Cervantino de Mariana, un Cervantino para todos

Un sello característico que ha tenido el Festival en los últimos años es la apertura que ha tenido a propuestas culturales que ha presentado, y no sólo por darle a apertura a escenas más actuales como el K-pop y otras escenificaciones no tan cuadradas, sino porque la administración de Mariana Aymerich se ha esforzado por que El Cervantino sea disfrutable para niños y adultos por igual, inspirada por su propia hija.

Danzantes con atuendos tradicionales oaxaqueños
Danzantes con atuendos tradicionales oaxaqueños actúan en una rueda de prensa durante la presentación de la 52ª edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) de Guanajuato este martes, en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Aquello la marcó al punto que cuando llegó a la titularidad del Festival, en 2019, tenía claro que su visión de esta fiesta cultural pondría más atención a las y los jóvenes, a las niñas y a los niños; Aymerich buscó desde un principio que El Cervantino fuera algo que la gente gozara.

Y Mariana no sólo buscó que los adeptos al Cervantino lo gozaran, sino que quería que la propia población de Guanajuato lo disfrutara. De acuerdo con Mariana, de ser una pesadilla para los locales, porque el Cervantino era sinónimo de “la cantina más grande del mundo”, paso a tener un verdadero ambiente festivo, familiar y cultural para el real goce de todos los involucrados.

Brasil y Oaxaca, inagotables fuentes de arte y cultura

Al cuestionarle sobre Brasil, el país invitado al Cervantino de este año, Mariana Aymerich considera que el Cervantino es un perfecto escaparate para poder divisar un poco de la vasta cultura que el país sudamericano tiene para ofrecer; narró que el país es tan grande que ellos “se autoconsumen” y necesitan poco de lo que hay a su alrededor.

Mariana Aymerich invito a toda
Mariana Aymerich invito a toda la audiencia de Infobae México a asistir a esta edición del Festival, garantiza que lo disfrutarán mucho. Crédito: X/@aymerichmariana

Lo mismo para Oaxaca, ya que asegura que es tan diverso que difícilmente lo conocemos a profundidad. Aymerich invita animosamente a que la gente revise a profundidad la cartelera de los espectáculos que se ofrecerán, ya que promete habrá infinidad de sorpresas.

En el contexto del cambio de administración, Mariana sólo espera poder seguir siriviendo al país desde su “trinchera cultural”, asegurando que pase lo que pase, ella está feliz y agradecida de todo lo que ha vivido dirigiendo al Cervantino.