
A pocas semanas de su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) y en el marco del Día Nacional del Cine Mexicano, la plataforma de streaming Netflix reveló un vistazo detrás de cámaras de la adaptación cinematográfica de la novela Pedro Páramo de Juan Rulfo.
Esta película marca el debut como director de Rodrigo Prieto, quien es ampliamente reconocido como uno de los más destacados directores de fotografía alrededor del mundo. Prieto ha colaborado en películas como Amores Perros, Brokeback Mountain, El Lobo de Wall Street y, más recientemente, en Barbie y Los asesinos de la luna.

En cuanto al guion, la adaptación está a cargo del guionista español Mateo Gil. El reparto incluye a Manuel García-Rulfo, Tenoch Huerta, Dolores Heredia, Ilse Salas, Giovana Zacarías, Mayra Batalla, Ishbel Bautista, Héctor Kotsifakis, Noé Hernández y Roberto Sosa.
El montaje que presenta la plataforma mezcla imágenes filmadas, fragmentos de la producción durante el rodaje y una entrevista con el ahora cineasta, permitiéndonos sumergirnos en el mundo de la emblemática novela del escritor mexicano.

La trama se sitúa en un pueblo mexicano y sigue la historia de Juan Preciado, quien busca a su padre Pedro Páramo, tal como le pidió su madre en su lecho de muerte. En un comunicado en la página oficial de Netflix, el VP de contenido para Latinoamérica de la compañía expresó:

Asimismo, destacó la importancia de llevar a cabo una adaptación que respete el texto original, subrayando la calidad del equipo tanto en la producción como en el elenco artístico.
¿Por qué se celebra el Día de Cine Mexicano?
El propósito de esta fecha es valorar el impacto cultural e ideológico del cine nacional y fomentar incentivos para la industria. Este reconocimiento subraya la importancia del cine mexicano como una forma de expresión artística que refleja la imagen de México y forma una parte crucial de la identidad nacional, según la Secretaría de Cultura.
También se destaca la exploración de fenómenos sociales, las historias contadas por cineastas indígenas, los clásicos del cine contemporáneo, y la rica tradición del cortometraje mexicano.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

“No había jóvenes”, Luisa María Alcalde respecto a la marcha de la Generación Z
La presidenta de Morena puso en duda la legitimidad de la protesta del pasado 15 de noviembre, señalando que fue impulsada por figuras opositoras y que la participación juvenil fue mínima

Pensión Bienestar 2025: pagos serán suspendidos para este lunes 17 de noviembre
Los adultos mayores de 65 años y más inscritos reciben un total de 6 mil 200 pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

“Golden” de HUNTR/X no para de conquistar los 10 hits más sonados del K-pop en iTunes México
Los cantantes BoA y Rain fueron un detonante para la expansión del K-pop en el resto de Asia; PSY y BTS hicieron lo propio en occidente

Así compartió Fernando Delgadillo la celebración por su cumpleaños número 60
El cantante subió una imagen en sus redes sociales acompañada de un fragmento de la canción ‘Hoy es tu cumpleaños’


