
Momentos después de que Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa anunciara que Sara Bruna Quiñónez había presentado su renuncia como titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, la antes mencionada dio a conocer su postura llevándola a remarcar que era su decisión el haberse separado del cargo.
A través de la red social X -antes llamada Twitter-, la exfuncionaria difundió un breve mensaje mediante el cual le dio las gracias al gobernador, así como a todos los que confiaron en ella para la impartición de justicia en la entidad, mientras hizo énfasis en la renuncia era irrevocable.

Por su fuera poco, en un segundo mensaje la exfiscal de Sinaloa subrayó el hecho de sentirse segura respecto a que, a lo largo de su gestión se hicieron las cosas bien, sin embargo, dejaba el cargo por el siguiente motivo:
¿A qué carpeta de investigación hace referencia?
Conviene recordar que el pasado 25 de julio del presente año, se dio a conocer la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa y quien se dijo, había sido llevado a Texas en compañía de Joaquín Guzmán López, alias ‘El Güero Moreno’ y quien es hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzman, exlíder de la célula criminal antes descrita.
Tras develarse diversos detalles de esta presunta entrega, ‘El Mayo’ dio a conocer el 10 de agosto una carta en la cual remarca no haberse entregado de manera voluntaria e incluso, confiesa haber sido llevado a la fuerza a territorio estadounidense, sucesos que se dieron tras haber sido engañado respecto a una presunta reunión con el gobernador de Sinaloa y el exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda.

La misma noche que el narcotraficante mexicano supuestamente se habría entregado, también se denuncio el asesinato de Cuén Ojeda, delito que de inicio se dijo, ocurrió cuando fue víctima de un asalto aunque ‘El Mayo’ remarcó, en realidad fue asesinado en el mismo lugar en donde se dio su presunto secuestro, es decir, en un rancho a las afueras de Culiacán.
Con el fin de esclarecer lo relacionado con la muerte de Héctor Cuén, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación, misma que la ahora exfiscal de Sinaloa busca no afectar.
¿Quién es Sara Bruna Quiñónez?
Quiñonez Estrada cuenta con una licenciatura en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Sinaloa, una institución cuya rectoría alguna vez fue ocupada por Héctor Cuén. Además, se ha preparado académicamente obteniendo dos postgrados. El primero en Derecho Procesal Penal Acusatorio por la Universidad Carlos III de España y el segundo en Derecho Procesal Acusatorio, impartido por el Instituto de Estudios Superiores de Derecho Penal.

Antes de ocupar el cargo de Fiscal General de Justicia del Estado de Sinaloa, Quiñonez Estrada tuvo una extensa carrera en el sistema judicial del estado. En 1991, se desempeñó como agente del Ministerio Público en la Procuraduría General de Justicia del Estado. Además, ha brindado servicios como actuaria adscrita a la Sala de Circuito Penal y como secretaria de Estudio y Cuenta de la Primera Sala Penal dentro del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa.
Esta renuncia marca el cierre de un ciclo en la carrera de Quiñonez Estrada, quien ha sido una figura importante en el ámbito judicial de Sinaloa, con una larga trayectoria y diversas capacitaciones académicas que avalan su experiencia y conocimientos en el derecho penal y en la administración de justicia.
Más Noticias
Guillermo Herrera, influencer de moda, enfrenta críticas por usar transporte público y desata debate sobre el clasismo en México
El caso del joven estudiante no sólo refleja la exposición que pueden tener los creadores de contenido en redes sociales, también la discriminación que aqueja al país

México destaca en el Festival de Cine Iberoamericano en Huelva con tres premios
El cine mexicano destacó entre los mejores países de Latinoamérica durante la premiación a los mejores filmes en Iberoamérica

Llega el Buque Escuela Cuauhtémoc en Veracruz: Sheinbaum rinde homenaje a cadetes fallecidos
A bordo del navío, la presidenta recordó a los cadetes fallecidos en el accidente de Brooklyn; el capitán del buque compartió parte de la travesía

Sheinbaum se reunirá con su homóloga hondureña, Xiomara Castro
La mandataria hondureña inicia visita oficial en la capital mexicana, donde sostendrá una reunión clave con la presidenta electa

Fiscalía de Quintana Roo asegura drogas, armas y detiene a cinco personas durante siete cateos
Los operativos simultáneos fueron ejecutados por fuerzas federales y estatales, quienes aseguraron vehículos, marihuana y cristal

