
En un giro significativo en el caso Ayotzinapa, un tribunal colegiado ha decidido mantener vivo el juicio de amparo promovido por la asesora jurídica federal de cuatro presuntas víctimas.
Estas buscan que el ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, regrese a la cárcel. Por unanimidad, el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México declaró infundado el recurso de queja interpuesto por el exfuncionario, quien había solicitado que se desechara la demanda.
¿Qué dicen los tribunales?
En una sesión reciente, el magistrado ponente Enrique Martínez Guzmán explicó que Murillo Karam alegó que el plazo para promover el amparo había vencido el 22 de mayo del presente año. Sin embargo, Martínez Guzmán indicó que la demanda de la asesora de las presuntas víctimas fue presentada el propio 22 de mayo por medios electrónicos, señalando que se hizo dentro del término legal.
El proyecto fue apoyado por los magistrados Silvia Estréver Escamilla y Jorge Isaac Lagunes Leaños, reafirmando la validez de la demanda presentada contra el exfuncionario.

Avances y acusaciones en el caso
El amparo promovido por la asesora jurídica federal de las víctimas—de identidad reservada con las iniciales A. G. R., J. O. C., D. M. S., y P. R. L.—impugnaba una resolución del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito. Este tribunal, el 25 de abril de este año, había confirmado que la medida cautelar de prisión preventiva justificada impuesta a Murillo Karam podría cumplirse en su domicilio particular.
Este asunto está relacionado con la primera causa penal iniciada contra Murillo Karam, en la que se le acusó de los probables delitos de tortura, contra la administración de la justicia y desaparición forzada. Cabe mencionar que, en junio de 2023, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación por escrito solicitando una pena de 82 años de prisión para el exprocurador. Según la FGR, Murillo Karam fraguó la denominada “verdad histórica” y, de manera premeditada, ordenó alterar y manipular evidencias y desviar líneas de investigación, contribuyendo así a ocultar el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Los fiscales aseguran que Murillo Karam organizó un “cónclave” en el cual participaron funcionarios estatales y federales de la pasada administración, con el fin de construir esta narrativa.

Una nueva señalización en contra del exprocurador
A comienzos de abril de este año, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito también otorgó una suspensión provisional a Murillo Karam en el segundo proceso que se sigue en su contra, esta vez por su presunta responsabilidad en la tortura de Felipe Rodríguez Salgado, alias “El Cepillo”. Este individuo fue señalado por la entonces PGR como sicario del grupo Guerreros Unidos y se le acusa de estar involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Esta resolución permitió al exfuncionario regresar a su domicilio en la Ciudad de México.
Actualmente, el amparo promovido por las presuntas víctimas está en manos del Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Apelación. Esto se debe a que el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal declinó competencia en el asunto. El proceso continuará hasta que se alcance una resolución definitiva.
Esta decisión judicial representa un importante avance en la búsqueda de justicia para las víctimas del caso Ayotzinapa y subraya la complejidad y magnitud de los cargos que enfrenta Jesús Murillo Karam.
Más Noticias
¿Quién era Malicha, ahijada de Don Ramón y quien suplió a la Chilindrina en el Chavo del 8?
Tras la salida de María Antonieta de las Nieves, Chespirito decidió meter a un nuevo personaje a la serie

Cuándo, dónde y a qué hora es la reunión para retirar la estatua de Florinda Meza, evento viral en redes
La polémica sobre la imagen pública de la interprete de ‘Doña Florinda’ en El Chavo del 8 ha alcanzado un nuevo nivel en México

“Se te acabó tu cuota”: Así narró Graciela Fernández cómo Florinda Meza ‘se llevó’ a Chespirito
La primera esposa de Roberto Gómez Bolaños llegó a hablar sobre su matrimonio y ruptura

“Se requiere autoridad moral y política para gobernar México”, Sheinbaum tras aranceles de Trump y violencia nacional
Desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum respondió a los señalamientos de la oposición política en México por un supuesto “mal gobierno”
Oculta Pemex resultados de 5 auditorías realizadas por la Secretaría Anticorrupción; hay archivos clasificados hasta 2028
Petróleos Mexicanos mantendrá reservada información relacionada con estados financieros, contratación de personal y convenios empresariales
