
Ugo Rodríguez es uno de los músicos de Rock en tu idioma, pasa gran parte del día creando obras como artista plástico hasta las cinco o seis de la tarde, al caer la noche acude al estudio para grabar y componer, por lo que no tiene rituales específicos antes de un concierto como el que ofrecerá en La Maraka “Sólo es como ‘llegó la hora del trabajo’”, reveló a Infobae México.
En la misma conversación, el ex integrante de Azul Violeta reconoció que se siente entusiasmado por su presentación en dicho recinto el viernes 16 de agosto, ya que al no ser un concierto multitudinario, les permitirá tanto a él como a sus compañeros de Rock en tu idioma poder dar un show más íntimo junto al público.
“Los que participamos en rock en tu idioma somos ya puros veteranos, gente con experiencia y gran talento, así como una vocación comprobada de años”, dijo Ugo.

A pesar de que hay un grán número de personas que quieren escuchar a artistas como Ugo Rodríguez o María Barracuda, existen ciertas voces críticas que aseguran que el rock está muriendo, sobre todo por el auge de géneros como el reggaetón y los corridos tumbados, así como el resurgimiento del regional mexicano.
Esta situación ha desatado una controversia entre la “música de jóvenes” y la “música que ya pasó de moda”, Ugo no es ajeno a esta polémica, pero a su juicio, el rock no está muerto e incluso suele investigar musicalmente a las bandas que surgieron en años recientes.
Para el músico, el género del rock —particularmente en México— sigue teniendo una gran importancia, ya que su surgimiento abrió una puerta para que todos los demás pudieran triunfar. En la misma conversación recordó que cuando él comenzó en la música, sólo se podía grabar en estudios y la tecnología constantemente era rebasada por las ideas que tenían en mente.
“Rock en tu idioma es una celebración, las nuevas generaciones lo ven todo muy a gusto, pero la realidad es que nosotros abrimos una brecha”, mencionó.
Si bien Ugo Rodríguez no tiene en su playlist algún corrido tumbado, asegura que es un rockero que sabe apreciar todos los géneros y encontrar el logro musical que tienen, incluso le gusta apreciar a exponentes como Mochis bendito, también pasa gran parte de su tiempo viendo documentales de esta expresión artística.
“El simple hecho de que alguien esté produciendo música, sacando discos, dándose a conocer tiene un mérito muy importante, artistas como Natanael Cano o el mismo Peso Pluma están llevando su música a ciertos niveles”.
El músico no cree que esta expresión deba limitarse de ninguna forma, ni siquiera en cuanto a preferencias, pues negó escuchar canciones que le generen pena. “No tengo ningún gusto culposo porque nada de lo que me gusta me da culpa”, dijo.
Además, destacó que la disciplina a la que se ha dedicado toda su vida no tiene una sóla forma de producirse. Es sabido que algunos artistas construyen sus canciones para que un pequeño fragmento se viralice en TikTok, esta acción ha sido apreciada y criticada, pero Ugo Rodríguez considera que las estrategias se modifican con el paso del tiempo y todas tienen validez: “Una de las virtudes del arte es no tener reglas”.
Rock en tu idioma en La Maraka
Ellos son los artistas que se presentarán como parte de Rock en tu idioma el viernes 16 de agosto en La Maraka:
- Piro de Ritmo Peligroso
- Ugo Rodríguez de Azul Violeta
- María Barracuda de Jot Dog
- Héctor y Rosa de La Lupita
- Bon de Bon y los Enemigos del Silencio
- Cecilia Toussaint
- Humberto Calderón y Sergio Santa Cruz de Neón
- Arturo Ybarra de Rostros Ocultos
- Chiquis Amaro de Neón-Fobia y Jot Dog
Más Noticias
Servicio del Metrobús en vivo: retrasos y estaciones cerradas este 14 de abril
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

“Nosotros siempre los hemos respetado”: Giovanni Medina defiende a Irina Baeva de la prensa
La actriz de telenovelas y el político han sido captados en diferentes ocasiones juntos, por lo que han surgido rumores de su supuesto romance

Balacera en Topilejo: elementos de la SSC y sujetos a bordo de una moto se enfrentaron al sur de CDMX
Reportes preliminares indicaron la detención de una persona

Tres pueblos cerca de CDMX que son ideales para pasar la Semana Santa, según la IA
Las vacaciones de Semana Santa son del 14 al 25 de abril para estudiantes de educación básica

Incendio en Acapulco pone en alerta a vecinos de residencial
Algunas personas trataron de evitar que las llamas alcanzaran sus casas
