
El Metro es uno de los medios de transporte más efectivo para trasladarse de un punto a otro dentro algunas ciudades, aunque el más conocido en el país es el de la Ciudad de México, también se cuenta con él en otro estados, como lo es el caso de Monterrey, en donde se conoce como “Metrorrey”.
Este medio de transporte se ha convertido en una pieza importante de aquel estado, sin embargo, en los últimos meses se han anunciado aumentos en su tarifa, misma que alcanzará los 9 pesos en los próximos meses, causando molestias entre los usuarios, aunque esto tiene un motivo.
El Secretario de Movilidad de Monterrey, Hernán Villarreal mencionó que el aumento en la tarifa del Metrorrey, se debe a las administraciones pasadas, mismas que dejaron deudas y se debe destinar una parte al mantenimiento del transporte. Desde el segundo semestre de 2022 se inició un incremento gradual de 10 centavos cada mes, hasta llegar a la cifra de 9 pesos en 2025.

Hasta el momento, durante el mes de julio la tarifa aumentó a los 8 pesos, por lo que la Secretaría de Movilidad ha pedido a los usuarios permanecer atentos a esta situación. Aunque quienes lo utilizan han manifestado su inconformidad con el aumento, ya que no se ve las mejoras para las que se destinaría el presupuesto recaudado.
Este incremento también servirá para la ampliación del servicio con la creación de las líneas 4, 5 y 6, según lo mencionado por el mismo Secretario de Movilidad del estado.
Metrorrey tiene más de 30 años de operación, contando con una longitud aproximada de recorrido de 40km, siendo la línea 3 una de las más recientes, tras su inauguración en 2021.
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 4 de octubre en Puebla de Zaragoza
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Las últimas previsiones para Ciudad de México: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Puerto Vallarta este 4 de octubre
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Cómo estará el clima en Ecatepec?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

¿Por qué no están? Las ausencias que marcan la convocatoria del Tri para octubre
Javier Aguirre dio su lista de convocados para los amistosos contra Colombia y Ecuador, dejando algunos jugadores fuera
