
La mañana del pasado miércoles 14 de agosto, una mujer radicada en el estado de Puebla vivió una auténtica pesadilla y es que, cuando se dirigía a su lugar de trabajo a bordo de una unidad de transporte público de la entidad, terminó perdiendo el dedo por la siguiente razón.
Autoridades locales dieron a conocer que la fémina abordó una de las unidades pertenecientes a la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), la cual se ha denunciado, se encontraba al tope de si capacidad, evento que no fue motivo para que el chofer impidiera el ascenso de usuarios llevando a que la víctima se sujetara de la puerta quedando su mano prensada al momento de cerrar.
Cámaras de seguridad instaladas en la unidad perteneciente a la Línea 3 del RUTA Puebla captaron los hechos y, aunque s imágenes carecen de audio, se observa cómo el resto de los pasajeros intenta auxiliar a la afectada quien terminó por perder el dedo.
Usuaria fue llevada a un hospital
Se presume que ante los gritos de desesperación de la mujer aunados al dolor, obligaron al chofer a detenerse, por lo que una vez que la extremidad quedó liberada, se pidió el apoyo de los cuerpos de emergencia quienes acudieron al paradero de San Antonio, ubicado sobre el Boulevard 5 de Mayo donde le brindaron los primeros auxilios a la afectada para después trasladarla a una clínica.
Fueron paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) los que adelantaron que la mujer d entre 40 a 45 años de edad presentó de inicio un corte severo en uno de los dedos de la mano derecha, mismo que provocó que perdiera el dedo a consecuencia de la presión.
Al momento, se desconoce la identidad de la mujer, cuál es su estado de salud e incluso, si presentó alguna demanda en contra del chofer quien, pese a viajar con sobrecupo, continuó ando atención a la población poniendo en riesgo la integridad de quienes viajan a bordo.
El transporte público en Puebla enfrenta diversos desafíos, entre los que destacan:
- Saturación y déficit de unidades: La creciente demanda supera la oferta disponible, resultando en largos tiempos de espera y unidades saturadas, especialmente en horas pico.
- Rutas ineficientes: La falta de planificación y la superposición de rutas generan recorridos extensos e innecesarios, lo que aumenta el tiempo de traslado de los usuarios.
- Inseguridad: La incidencia de robos y asaltos en el transporte público es una preocupación constante para los usuarios, que exigen mayor seguridad.
- Falta de mantenimiento: Muchas unidades operan en malas condiciones mecánicas, lo que afecta la calidad del servicio y representa un riesgo para la seguridad de los pasajeros.
- Deficiente accesibilidad: La falta de rampas, espacios adaptados y señalización adecuada dificulta el acceso al transporte público para personas con discapacidad.
Más Noticias
Clima en Ecatepec: la previsión meteorológica para este 7 de agosto
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

La Casa de los Famosos México en vivo: Los resultados se muestran tensos tras conocer la placa de nominados
Se vive la segunda gala de nominación, en medio de tensiones entre los habitantes

SSC alerta sobre páginas de “Quemados”: podrían ser violencia digital
Exponer personas en redes no es denuncia, es violencia digital, explicó la dependencia

Así reaccionó Priscila Valverde a su segunda nominación en La Casa de los Famosos México
La modelo fue una de las habitantes nominadas con más puntos

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Acapulco de Juárez este 7 de agosto
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
