
El nanche, también conocido como nance o nanchi, es una fruta pequeña y amarilla que se encuentra comúnmente en América Central y del Sur, así como en algunas regiones de México, principalmente en estados productores son Guerrero, Nayarit y Michoacán.
Es apreciada tanto por su sabor único como por sus beneficios nutricionales y en nuestro país se trata de un fruto de temporada que solo se encuentra entre los meses de abril a finales de mayo o junio.
Y es que el consumo de nanche aporta una gran cantidad de vitamina A y C así como minerales como calcio, hierro y fósforo. Además, este fruto también es una buena fuente de fibra y, sobre todo, una excelente fuente de antioxidantes que le confieren importantes propiedades, las cuales pueden ayudar a combatir y prevenir enfermedades, tal como te contamos a continuación.

Estas son las enfermedades que ayuda a prevenir el consumo de nanche
Como mencionamos antes, el nanche es una fruta que, gracias a su perfil nutricional, puede contribuir a la prevención de diversas enfermedades cuando se incluye regularmente en la dieta.
Es por eso que a continuación enumeramos algunas de las afecciones que pueden verse beneficiadas por el consumo de esta fruta:
- Anemia: Por su contenido en hierro, el nanche puede ayudar a prevenir la anemia ferropénica, una condición que resulta de la falta de hierro y que provoca fatiga y debilidad.
- Enfermedades cardiovasculares: La presencia de antioxidantes en el nanche, como la vitamina C, ayuda a reducir el daño oxidativo en las células y tejidos, lo que puede prevenir enfermedades del corazón. Además, su contenido en fibra contribuye a mantener niveles saludables de colesterol en la sangre.
- Problemas digestivos: La fibra dietética que aporta el nanche favorece el tránsito intestinal y puede prevenir el estreñimiento, además de contribuir a una mejor salud digestiva en general.
- Infecciones: Gracias a su alto contenido en vitamina C, una ingesta regular de nanche puede fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al organismo a resistir infecciones virales y bacterianas.
- Enfermedades oculares: La vitamina A presente en el nanche es esencial para la salud ocular. Su consumo regular puede ayudar a prevenir problemas de visión como la ceguera nocturna y la degeneración macular relacionada con la edad.
- Osteoporosis: El calcio y el fósforo que contiene el nanche son fundamentales para mantener la densidad ósea y prevenir enfermedades como la osteoporosis, especialmente en personas mayores.
- Daño celular: Los antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres, compuestos dañinos que pueden provocar daño celular y están relacionados con el envejecimiento y diversas enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer.

Cómo incluir el consumo de nanche en tu alimentación para obtener sus beneficios
Incorporar el nanche en tu dieta diaria puede ser sencillo y delicioso. A continuación, algunas ideas sobre cómo incluir esta fruta en tu alimentación:
- Fruta fresca: Consume el nanche directamente, fresco y lavado. Es una opción saludable para meriendas o postres.
- Jugos y batidos: Agrega nanche a tus jugos o batidos para un toque fresco y nutritivo. Puedes combinarlo con otras frutas como naranja, piña o plátano.
- Ensaladas: Incluye el nanche en tus ensaladas. Puedes agregarlo a una ensalada de frutas o combinarlo con vegetales como lechuga, espinaca y aguacate para una ensalada más variada.
- Postres: Utiliza el nanche para hacer mermeladas, gelatinas, mousses o como ingrediente en pasteles y tartas. Es una excelente forma de aprovechar su sabor en diferentes preparaciones dulces.
- Bebidas fermentadas: En algunas culturas, el nanche se utiliza para preparar bebidas fermentadas tradicionales. Si te interesa la fermentación casera, podrías experimentar con esta fruta.
- Salsas y chutneys: Prepara salsas o chutneys con nanche para acompañar carnes, pescados o platos vegetarianos. Su sabor único puede darle un toque especial a tus comidas.
En resumen, el nanche no solo es una fuente deliciosa de nutrientes esenciales, sino que su consumo regular puede ofrecer múltiples beneficios de salud, ayudando a prevenir una variedad de condiciones médicas y a promover un bienestar general.
<br/>
Más Noticias
‘Otro viernes de locos’ encabeza los estrenos de agosto que no te puedes perder este mes en la pantalla grande
Dirigida por Nisha Ganatra, esta secuela retoma la historia de Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan en sus icónicos roles de Tess y Anna

Mar Contreras defiende a Adrián Di Monte de su nominación: “Están las segundas oportunidades”
El actor está en la placa de nominación junto a Ninel Conde, Olivia Collins, Elaine Haro y Priscila Valverde

Noroña invita a Sheinbaum al Senado para la toma de protesta del nuevo Poder Judicial
En caso de que la titular del Poder Ejecutivo decida acudir a la sede del Senado, corresponderá a la próxima Mesa Directiva recibirla

Estas son las siguientes 2 competencias para Isaac del Toro
El ciclista mexicano suma victorias clave en el Tour de Austria y la Clàssica Terres de l’Ebre, posicionándose entre los 15 mejores del ranking UCI

Preocupa al INE que la CURP biométrica desplace a la credencial para votar
La reforma legal que establece la CURP como única fuente de identidad afectaría convenios y procedimientos institucionales
