
La cinofobia, o miedo a los perros, es una fobia específica que afecta a un número significativo de personas en todo el mundo. Esta condición puede tener profundas implicaciones en la calidad de vida de quienes la padecen, limitando sus actividades cotidianas y su capacidad para interactuar con el entorno. Un ejemplo de ello es lo que le ocurrió a un hombre japonés al viajar a México para asistir a la boda de su hija con su novio mexicano.
En Japón, es común ver gatos callejeros en lugar de perros, lo que influye en cómo las personas reaccionan ante los caninos. Al llegar a México, el padre de la tiktoker Yukita-Chan se enfrentó a una situación inesperada. En un video publicado en la cuenta de TikTok de la creadora de contenido japonesa, se observa cómo su papá se asustó al ver a los perros en la casa de la familia de su yerno.
“Mi papá japonés tiene mucho miedo porque los perros casi se les avientan encima. Y es que en Japón no hay perros callejeros, sino gatos. Los japoneses están acostumbrados a los gatos callejeros”, explicó la creadora de contenido. El video muestra una escena en la que su padre saca a un gato callejero que entró en su casa sin permiso, una situación con la que se siente más cómodo y que contrasta fuertemente con su experiencia en México.

Sin embargo, al llegar a la casa de su yerno mexicano, los perros de inmediato salieron corriendo a olerlo, lo que provocó que el hombre se quedara completamente petrificado por miedo a ser mordido. “Mi papá es muy valiente en Japón con los gatos callejeros, pero en México temblaba de temor. Mi papá se sorprendió al ver tantos perros; sin embargo, se encariñó de ellos”, concluyó Yukita-Chan.
Este episodio destaca cómo la cinofobia puede variar significativamente según el contexto cultural y geográfico. En Japón, donde los perros callejeros son raros, las personas pueden no desarrollar la misma familiaridad con los perros que en otros países, lo que puede intensificar su miedo al encontrarse en un entorno desconocido.
A pesar de su miedo inicial, el hombre japonés logró superar parcialmente su fobia al interactuar con los perros de su yerno, demostrando que, aunque las fobias pueden ser debilitantes, es posible enfrentar y superar estos miedos con el tiempo y la exposición gradual.
La historia también subraya la importancia de la comprensión y el apoyo de la familia y amigos al enfrentar fobias, mostrando que con paciencia y amor, se pueden superar incluso los miedos más arraigados.
Más Noticias
¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México tras el cierre del cuarto Noche?
Los habitantes ahora convivirán juntos en una sola habitación

Dalílah Polanco lima asperezas con Mar Contreras: “Te ofrezco una disculpa de todo corazón”
Las dos concursantes de La Casa de los Famosos México han protagonizado momentos de tensión

Gobernador de Michoacán reacciona a petición para cancelar show de Nodal en el Grito de Independencia, ¿qué dijo?
La petición en la plataforma de Change.org ya supera las 37 mil firmas

De Sergio Carmona a Abraham Jeremías Pérez: las cinco muertes que marcan la investigación sobre la red de huachicol fiscal
Entre asesinatos y suicidios, estas muertes revelan la compleja conexión entre empresarios, funcionarios y crimen organizado

De refrescos y tabacos a videojuegos: ¿quiénes pagarán más impuestos según el Paquete Económico 2026?
El Paquete Económico 2026 deberá ser aprobado por la Cámara de Diputados antes del 20 de octubre; el Senado solo revisará la Ley de Ingresos
