
Viajar por las carreteras que se encuentran dentro del territorio mexicano ya sea por vacaciones o por trabajo puede llegar a ser muy costoso; sin embargo, existe una manera para poder obtener un descuento de hasta el 50 por ciento al momento de transitar y pagar casetas.
A lo largo y ancho del territorio mexicano hay un total de 491 casetas, a las cuales se les debe dar un peaje o pago como derecho para poder circular por un camino. Es importante mencionar que el pago de cada caseta depende completamente de la carretera a la que se va a ingresar y del tamaño o tiempo de unidad que se conduce.

Debido a lo costoso que puede llegar a ser circular por algunas de las principales carreteras del país, el Diario de la Federación destaca que existe un descuento de hasta el 50 por ciento para algunas personas que cumplan con determinados requisitos.
¿Cómo obtener el descuento para circular por carreteras de México?
El requisito principal con el que deben cumplir las personas para obtener este beneficio es vivir cerca de una caseta de cobro a cargo de Caminos y Puentes Federales, además de que deben ser propietarios de un carro, moto, camión de carga o autobús.

Una vez que se cumpla con lo anterior, lo que se debe hacer es reunir los siguientes documentos:
- Identificación oficial, en original y copia
- Comprobante de domicilio que no tenga una antigüedad mayor a los tres meses
- Constancia de residencia, en original y en copia
- Identificación de vehículo a registrar
- Factura del automóvil
- Tarjeta de circulación

Al momento de llevar a cabo el trámite se deberán brindar algunos datos como nombre completo, número de celular y un correo electrónico.
Además de lo antes descrito, una de las cosas que no pueden faltar para llevar a cabo el trámite es el formato RAPC-1, el cual se debe entregar completamente llenado.
Es importante mencionar que se trata de un trámite que se puede realizar sin costo alguno, además de que se puede hacer en cualquiera de las oficinas de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe). Las personas pueden acudir de lunes a viernes en un horario de las 9:00 a las 15:00 horas.
En caso de que la solicitud sea positiva, lo siguiente que ocurrirá será que a la o al beneficiario se le entregará un talonario mensual con 60 boletos, así como una calcomanía con un código de barras que se debe colocar en el parabrisas de la unidad para que al momento de ingresar a la caseta se escanee para la aplicación del descuento.
Más Noticias
Medio Metro de León lamenta la muerte de Francisco Pineda y se ofrece a pagar gastos funerarios
El Medio Metro de Puebla fue hallado sin vida este lunes

Sismo de 4.0 de magnitud se registra en Baja California
El sismo ocurrió a las 1:42 horas, a una distancia de 83 km de San Felipe y tuvo una profundidad de 20.3 km

Cazzu llega a Mérida y sus fans le llevan serenata con mariachi
Julieta Cazzuchelli continúa recorriendo México con su gira “Latinaje”

¿Quién es el verdadero dueño de la marca “Medio Metro”? Así está la disputa entre los bailarines
La muerte de Francisco Pineda Pérez, conocido como el Medio Metro de El Alto, reavivó la confusión de cuántos bailarines hay con ese apodo

Marco Flores y la Banda Jerez son atacados a balazos en carretera de Oaxaca: “Nos tiramos al piso”
El autobús en el que viajaban Marco Flores y los integrantes de la Banda Jerez fue atacado a balazos tras una presentación en Tlaxiaco
