
La senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes Rangel, mandó un mensaje a Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que ésta fue acreditada como la presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TPEJF).
Durante la sesión del miércoles 14 de agosto en el Senado de la República, la exgobernadora de Tlaxcala pidió a los seguidores de la Cuarta Transformación no caer en el elogio y cortesanía fácil hacia la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México puesto que será la primera mujer en encabezar el Poder Ejecutivo del país.
Asimismo, pidió a la militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que no se ciegue y destaque la inteligencia que la ha acompañado en toda su carrera, misma que le permita ser la presidenta de todos los mexicanos y no sólo de aquellos que piensan igual a ella.
“Ojalá sus correligionarios tengan la sabiduría para que el elogio fácil y la cortesanía, que es una de las debilidades enormes de nuestro sistema, no enceguezcan su inteligencia que tiene y le permitan asumir la responsabilidad como Presidenta de la República para que sea jefa del Estado mexicano y presidenta de todos los mexicanos”, expresó en tribuna.
Posteriormente y repitiendo su argumentos, la expresidenta del PRI deseó que México pueda recuperar en el Ejecutivo Federal a una persona que sea interlocutora de los anhelos de toda la nación, no sólo de aquellos que pertenecen a la Cuarta Transformación.
Lo anterior en clara referencia con la distancia que marcó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con los cuadros de la oposición, respecto al trato preferencial que siempre marcó por aquellos que apoyaron su proyecto o que eran cercanos a su circulo.
Tribunal Electoral acredita a Claudia Sheinbaum como presidenta electa

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró oficialmente a Claudia Sheinbaum como la primera presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos. La decisión fue tomada tras validar el conteo final de votos en la elección presidencial y confirmar la victoria de Sheinbaum con 35 millones 924 mil 519 votos, lo que representó el 59.76% del total de sufragios emitidos el 2 de junio.
En una sesión pública, el TEPJF revisó y desestimó previamente 240 juicios de inconformidad relacionados con los cómputos distritales, dos juicios de conformidad y uno de la ciudadanía que solicitaba la nulidad de la elección. Una vez resueltas estas impugnaciones, se procedió al cómputo final de la elección que validó el triunfo de la candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia.
La Sala Superior determinó que la elección fue libre, auténtica y periódica, cumpliendo con los principios de organización electoral: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad. Estos fundamentos fueron esenciales para la declaración de validez de la elección presidencial.
Además, el tribunal concluyó que Claudia Sheinbaum Pardo cumple con todos los requisitos establecidos en los artículos 82 y 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) para ser elegida presidenta. Entre estos requisitos destacan ser ciudadana mexicana por nacimiento, tener 35 años cumplidos al tiempo de la elección y haber residido en el país durante todo el año anterior a la misma.
Más Noticias
Alerta por lluvias intensas y actividad eléctrica en gran parte del país este domingo 21 de septiembre
Desde las sierras frías del centro hasta las costas calurosas del Pacífico, el país experimentará contrastes climáticos significativos

Filtran nombre del octavo eliminado de La Casa de los Famosos México hoy domingo 21 de septiembre, según encuestas finales
Los nominados finales de esta semana son: Dalílah Polanco, Luis Rodríguez ‘Guana’, Aldo de Nigris y Shiky

Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 21 de septiembre
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 21 de septiembre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Cómo está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 21 de septiembre
Una mala calidad del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre
