
La magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, reconoció que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habría incurrido en uso de “poder político” en contra de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la presidencia de la coalición Fuerza y Corazón por México.
Durante la sesión pública del miércoles 14 de agosto, la integrante de la Sala Superior aseguró que, aunque se confirmó el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo en la elección presidencial, en el proceso se vivieron hechos que intervinieron en los comicios, especialmente por parte del titular del ejecutivo, a quien señaló de utilizar su poder político y recursos públicos.
Con base en lo que detalló la jurista, la supuesta intervención del político tabasqueño se pudo apreciar en cerca de 50 conferencia mañaneras, en donde, dijo, fueron obvias las expresiones que favorecieron a una candidata sobre otra; además, recordó que los partidos políticos adelantaron sus procesos internos.
“Hay que señalar que, desde los proceso político adelantados y hasta la jornada electoral, no han sido pocas las veces en que el presidente ha utilizado su poder político y los recursos públicos que acompañan a su cargo para intervenir indebidamente en el desarrollo del proceso electoral. Las conferencias mañaneras fueron un espacio para atacar a una candidata y apoyar a otra y esta intervención se materializó, como ya lo hemos señalado, en cerca de 50 conferencias matutinas”, expresó.
Pese a lo anterior, reconoció que la ciudadanía mexicana fue clara en manifestar su postura en las urnas el pasado domingo 2 de junio; sin embargo, destacó que la supuesta injerencia institucional que se vivió puede poner en riesgo la democracia nacional debido a que se manifiesta como un retroceso al avance de derechos humanos y otras garantías que ha tenido el país.
“A pesar de que la elección de la primera presidenta de México demuestra que la ciudadanía tiene la convicción por vivir en una sociedad más igualitaria y en la que los derechos de todas las personas tengan la oportunidad real de materializarse, la injerencia inconstitucional de un funcionario público contraviene de este progreso ciudadano para revivir prácticas antidemocráticas del pasado”, continuó.
Finalmente, la magistrada electoral recordó que la política ha sido el impulso que mueve a las democracias, puesto que les permite alcanzar conquistas sociales importantes; no obstante, destacó que las formas en que ésta se practica pueden poner en riesgo lo logrado, por lo que refirió que deben de ser las leyes las que se convierten en la razón los hechos que pueden transgredir a las personas.
Conviene recordar que el pasado 12 de agosto, el Tribunal Electoral por mayoría de votos negó intervención del mandatario mexicano debido a que las impugnaciones que se presentaron no contaban con la validez jurídica para argumentar su participación.
Tribunal Electoral acredita a Sheinbaum como presidenta electa

Claudia Sheinbaum fue declarada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como la primera presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos. Con un total de 35 millones 924 mil 519 votos, que representó el 59.76% del total, la militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) obtuvo la mayoría en la elección presidencial, según determinó el cómputo final realizado por el TEPJF.
Previo a esta declaración oficial, la TEPJF resolvió los medios de impugnación presentados contra la elección presidencial. En total, se desestimaron 240 juicios de inconformidad contra los cómputos distritales, dos juicios de conformidad y un juicio de la ciudadanía que solicitaban la nulidad de la elección, confirmando los resultados electorales.
Además, el Tribunal Electoral expresó que la elección se llevó a cabo conforme a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, considerándola válida por ser libre, auténtica y periódica.
Más Noticias
Aguinaldo 2025: esta es la fórmula para calcular cuánto te toca recibir
El monto de esta prestación depende del salario y el tiempo laborado, por lo que conocer el procedimiento es clave para anticipar la cantidad que corresponde y exigir el cumplimiento legal

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 6 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Miss Universo 2025: Nawat Itsaragrisil cancela concurso para su cena exclusiva luego del conflicto con Fátima Bosch
El director de Miss Universo Tailandia aseguró que varios patrocinadores decidieron cancelar su participación, argumentando temores legales y preocupación tras el escándalo

Nawat Itsaragrisil acusa a Fátima Bosch de mentir sobre insulto
Nawat Itsaragrisil endurece su defensa y acusa a Miss México 2025 de falsear los hechos que han generado polémica

Pronóstico del tiempo en México: qué esperar en tu estado este 6 de noviembre
El Servicio Meteorológico Nacional se encarga de brindar información oportuna de los fenómenos meteorológicos


