
El jueves 15 de agosto la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) llevará a cabo una sesión solemne para entregar a Claudia Sheinbaum Pardo la constancia como presidenta electa de México, con lo que se convertirá oficialmente en la próxima titular del Poder Ejecutivo.
Para este acto oficial, el TEPJF lleva a cabo los preparativos para que el recinto luzca impecable mientras que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) toma las medidas de seguridad debido a que estarán presentes altos mandos de los tres Poderes de la Unión.
En la Sala Superior, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, hará la declaratoria de validez en sesión solemne y entregará el documento a Claudia Sheinbaum, el cual le permitirá a la morenista presentarse el 1 de octubre al Congreso de la Unión para rendir protesta como primera presidenta de México.
Se contempla que sólo asistan alrededor de 100 invitados especiales, entre ellos familiares de Claudia Sheinbaum, además de representantes del Ejecutivo, Poder Judicial, Congreso, así como autoridades electorales, como la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala.
Además, se espera que alrededor del edificio ubicado en la alcaldía Coyoacán, se despliegue un importante operativo de seguridad para impedir el paso a posibles manifestantes o en su caso, de simpatizantes.
Antes de la sesión solemne del 15 de agosto, el Pleno del TEPJF sesionarán desde este lunes 12 de agosto, para discutir y resolver el Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales (JDC) promovido por la ex candidata Xóchitl Gálvez, quien demandó la declaratoria de la indebida injerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral.
En esta sesión del lunes, será recibido el informe de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), en el que expone que no hubo rebase de tope de campañas en la elección presidencial.
TEPJF confirmó triunfo de Claudia Sheinbaum
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el 8 de agosto los resultados de los cómputos distritales de las elecciones del 2 de junio, esto después de rechazar las impugnaciones presentadas por los partidos opositores.
La presidenta del TEPJF, Mónica Soto, declaró que “es para mí procedente confirmar la totalidad de los cómputos ante la ineficacia de los planteamientos hechos valer en los juicios de inconformidad”.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) presentaron más de 230 impugnaciones por presuntas irregularidades en el proceso electoral, sin embargo, todas ellas fueron rechazadas.
Con la decisión del TEPJF, Claudia Sheinbaum asumirá como nueva presidenta de México, primera mujer en hacerlo, el próximo 1 de octubre.
Sheinbaum, candidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), consiguió una victoria con casi 36 millones de votos, lo que representa el 59.75 % de los votos totales. Este resultado, validado por el TEPJF, la coloca por encima de Xóchitl Gálvez, quien obtuvo el 27.45 %, y Jorge Álvarez Máynez, con el 10.32 % de los sufragios.
La jornada electoral del 2 de junio fue marcada por varias denuncias de irregularidades, que los partidos opositores esperaban fueran consideradas por el Tribunal Electoral. Las quejas presentadas abarcaron desde supuestas manipulación de actas hasta presuntas compras de votos, pero fueron desestimadas por el Tribunal Electoral.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México: Abelito recibe la visita de sus padres
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Así reaccionaron los habitantes ante la polémica por los videos de la última nominación en La Casa de los Famosos México
Shiky habría sido el integrante que definió los resultados subiendo a todos sus compañeros a la placa de nominación

Clima del 26 de septiembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
El Servicio Meteorológico Nacional se encarga de brindar información oportuna de los fenómenos meteorológicos

Noche del Axolotl 2025: todo lo que debes saber sobre este evento de Día de Muertos en CDMX
Con una amplia variedad de actividades, este festival rendirá homenaje al emblemático ajolote mexicano

Temblor en Chiapas hoy: se registra sismo de 4.2 de magnitud en Tonalá
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional
