
Luego de la denominada Marea Rosa, realizada en la Ciudad de México con el fin de exigir al Instituto Nacional Electoral (INE) que no se permita la sobrrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no es fácil entender qué es lo que quiere” la oposición.
En la conferencia de prensa de este lunes, el líder del Ejecutivo aseguró que la movilización ―llevada a cabo la mañana del 11 de agosto― contó con poca presencia, pero aseguró que ello demuestra que todavía siguen mintiéndole a la gente.
“Estaba viendo algunos asistentes a la manifestación y no tenían ni siquiera claro por qué se manifestaban, por todo la manipulación que han llevado a cabo”, declaró.
Señaló que el proceso electoral del 2024 ha sido el más limpio y libre, en el que se demostrado cómo es la auténtica democracia, por lo que la oposición debería “aceptar los resultados”.

En cuanto a la intervención de Xóchitl Gálvez, ex candidata a la Presidencia de la República, en la que aseguró que Morena y sus aliados se quieren “robar” 10 millones de votos, pidió presentar pruebas.
Cabe destacar que, el pasado 7 de julio, el mandatario federal aseguró que la idea de la Marea Rosa era mala.
“Ahora están con lo de la sobrrepresentación. Una recomendación respetuosa, pueden hacer muchas cosas en política, pero hay que procurar no hacer el ridículo”, declaró.
¿Qué ocurrió en la Marea Rosa o marcha contra la sobrerrepresentación?
Poco antes del mediodía del 11 de agosto, cientos de personas se apersonaron en las instalaciones del INE ubicadas en la capital del país para exigir a la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, evitar que Morena y sus aliados obtengan la mayoría calificada.
Su principal argumento es que en la Cámara de Diputados se establece el límite de sobrerrepresentación para que ningún partido político pueda contar con más de 300 diputados por ambos principios; ni con un número de Diputados que representen un porcentaje del total que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida.
“No vamos a permitir que Morena y sus aliados tengan una mayoría calificada en el Congreso que no ganaron en las urnas”, advirtió Gálvez.
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob), por sobrerrepresentación se entiende que un partido político obtiene, en función de determinados mecanismos electorales, un porcentaje de curules superior al porcentaje de votos obtenidos o permitidos por la ley.
Hasta ahora, todo apunta que la coalición de Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) alcanzará hasta 373 diputados, por lo que las reformas propuestas por López Obrador pasarían al Senado sin necesidad de negociarlo con la oposición.
El evento también se llevó a cabo en otras ciudades del país.
Más Noticias
Camila Sodi asegura que convenció a Michael Jackson de ir a una fiesta y redes la comparan con Martha Higareda
La actriz mexicana recuerda la insólita vez que animó al Rey del Pop a salir de un cuarto en Nueva York; internet la compara con Martha Higareda

Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, fue destituido por Guatemala como cónsul honorario de México
La decisión llega tras acusaciones que lo vinculan con el crimen organizado

Dua Lipa dispara búsquedas hoteleras en CDMX: se anticipa saturación ante ola de fans nacionales y extranjeros
Las fechas programadas para la cantante han encendido el turismo en la ciudad, con viajeros de México y el extranjero buscando alojamiento y preparándose para disfrutar uno de los conciertos más esperados del año

México: cotización de cierre del dólar hoy 27 de noviembre de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Hallan tres cuerpos dentro de fosa clandestina sobre la carretera Silao-Guanajuato
El operativo involucra a colectivos y especialistas que colaboran en la identificación de víctimas mediante análisis científicos y toma de perfiles genéticos

