
Luego de la denominada Marea Rosa, realizada en la Ciudad de México con el fin de exigir al Instituto Nacional Electoral (INE) que no se permita la sobrrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no es fácil entender qué es lo que quiere” la oposición.
En la conferencia de prensa de este lunes, el líder del Ejecutivo aseguró que la movilización ―llevada a cabo la mañana del 11 de agosto― contó con poca presencia, pero aseguró que ello demuestra que todavía siguen mintiéndole a la gente.
“Estaba viendo algunos asistentes a la manifestación y no tenían ni siquiera claro por qué se manifestaban, por todo la manipulación que han llevado a cabo”, declaró.
Señaló que el proceso electoral del 2024 ha sido el más limpio y libre, en el que se demostrado cómo es la auténtica democracia, por lo que la oposición debería “aceptar los resultados”.

En cuanto a la intervención de Xóchitl Gálvez, ex candidata a la Presidencia de la República, en la que aseguró que Morena y sus aliados se quieren “robar” 10 millones de votos, pidió presentar pruebas.
Cabe destacar que, el pasado 7 de julio, el mandatario federal aseguró que la idea de la Marea Rosa era mala.
“Ahora están con lo de la sobrrepresentación. Una recomendación respetuosa, pueden hacer muchas cosas en política, pero hay que procurar no hacer el ridículo”, declaró.
¿Qué ocurrió en la Marea Rosa o marcha contra la sobrerrepresentación?
Poco antes del mediodía del 11 de agosto, cientos de personas se apersonaron en las instalaciones del INE ubicadas en la capital del país para exigir a la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, evitar que Morena y sus aliados obtengan la mayoría calificada.
Su principal argumento es que en la Cámara de Diputados se establece el límite de sobrerrepresentación para que ningún partido político pueda contar con más de 300 diputados por ambos principios; ni con un número de Diputados que representen un porcentaje del total que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida.
“No vamos a permitir que Morena y sus aliados tengan una mayoría calificada en el Congreso que no ganaron en las urnas”, advirtió Gálvez.
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob), por sobrerrepresentación se entiende que un partido político obtiene, en función de determinados mecanismos electorales, un porcentaje de curules superior al porcentaje de votos obtenidos o permitidos por la ley.
Hasta ahora, todo apunta que la coalición de Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) alcanzará hasta 373 diputados, por lo que las reformas propuestas por López Obrador pasarían al Senado sin necesidad de negociarlo con la oposición.
El evento también se llevó a cabo en otras ciudades del país.
Más Noticias
Simulacro 19 de septiembre: cuál será el horario y qué debes hacer al sonar la alerta
El ejercicio de prevención implementará un sistema de notificación inalámbrica que busca alcanzar a dispositivos móviles en México

Marie Claire Harp revela que la abuelita de Aldo de Nigris casi llora durante su encuentro con Mariana Botas en LCDLFMX
La conductora digital respaldó las afirmaciones que hizo ‘Doña Alegría’ en sus redes sociales

Resultados Progol de Media Semana 18 de septiembre de 2025
Al finalizar cada jornada futbolera, la lotería mexicana da a conocer los resultados del Progol de Media Semana

Wendy y Poncho se burlan del meme que le hicieron a Doña Alegría, abuela de Aldo de Nigris
Los fans de “La Casa de los Famosos México” convirtieron a Leticia Guajardo en un ratón y su hijo ya reaccionó a la broma

Tras manifestación en CETis 78 en Tamaulipas por caso de acoso, autoridades de la SEP emiten ruta de acción
