
A poco más de dos meses de que los restos de Orión Hernández Radoux llegaran a México, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que brindara información detallada sobre las gestiones que buscaban liberar al joven, secuestrado por Hamas el 7 de octubre de 2023.
Durante la sesión ordinaria del Pleno, celebrada el 7 de agosto pasado, el comisionado presidente Adrián Alcalá Méndez refirió que la ciudadanía tiene derecho a conocer todas las acciones de la Cancillería Mexicana relacionadas con el rescate y liberación de connacionales privadas de su libertad en distintas partes del mundo. Esto, debido al caso de una solicitud de información que la SRE respondió de manera incompleta.
“Una persona requirió los documentos que dieran cuenta de las acciones que realizó la SRE para lograr la liberación de una persona con nacionalidad mexicana que fue privada de su libertad en Israel”, precisó el comisionado presidente.
En respuesta a la solicitud de información, la Cancillería expuso que las gestiones con las que se pretendía encontrar y rescatar a Orión Hernández “se realizaron de manera verbal y no de manera escrita” y compartió los vínculos electrónicos a los comunicados que había publicado anteriormente sobre el caso.
La persona solicitante interpuso una queja ante el INAI, ya que la información estaba incompleta. Aunque la dependencia modificó su respuesta e incluyó un listado de las acciones realizadas, no incluyó ninguna evidencia documental.

“[La Cancillería] remitió el listado de diversas acciones que llevó a cabo, como lo son: encuentros entre los titulares de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores y la Embajada de Israel en México; así como también comunicaciones telefónicas con diversos gobiernos”, detalló Alcalá.
Debido a que en su primera contestación a la queja la SRE señaló que hubo diversos acuerdos entre autoridades extranjeras y se tuvieron comunicaciones vía telefónica, el INAI determinó que ”debieron de existir registros de los mismos, correos electrónicos, convocatorias o listados de asuntos a tratar en las reuniones”.
Por lo anterior, Adrián Alcalá resolvió que las afirmaciones de la Secretaría resultaron poco precisas e instruyó que se modificara la respuesta. “Que se realice una búsqueda exhaustiva que permita entregar a la persona solicitante todas la documentales que den cuenta de las gestiones que realizó la Secretaría para la liberación del connacional que fue privado de su libertad en Israel por el grupo armado Hamas, del 7 de octubre del 2023 al 24 de mayo del año 2024″, mencionó el comisionado en la sesión.
El 31 de mayo de 2024, a más de siete meses de que fuera secuestrado y asesinado por el grupo paramilitar, los restos de Orión Hernández fueron repatriados a México. Después de haber realizado una ceremonia en su honor en Tel Aviv, las autoridades diplomáticas coordinaron el traslado de su cuerpo hasta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en donde fue entregado a sus familiares.
Más Noticias
Juan Ramón de la Fuente presenta nueva versión del protocolo para apoyar a mexicanas víctimas de violencia fuera del país
SRE da a conocer guía actualizada para proteger a personas víctimas de violencia en el extranjero

“No puede ser normalizada”, CNDH se pronuncia sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
La Comisión lanzó, además, una campaña de sensibilización para erradicar las agresiones de género

Enfrentamiento entre marinos y civiles armados deja tres detenidos en Sinaloa
El ataque se registró en la sindicatura de Aguaruto del municipio de Culiacán

Monterrey vs América: la IA anticipa el marcador de la ida de cuartos de final
Rayados y Águilas protagonizan un choque que la Inteligencia Artificial lo coloca como final adelantada

ISSSTE fortalece la salud en Michoacán: construirá consultorios y remodela hospitales
El instituto emprende un programa integral que incluye la rehabilitación de quirófanos, apertura de centros de atención especializados y extensión de campañas preventivas, respaldado por la estrategia nacional para la paz y justicia

