
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ha lanzado un comunicado titulado “Un pico y una pala, de la solidaridad, la empatía y la valentía” en el que aborda la crítica situación de las desapariciones en México y el rol crucial de las madres buscadoras. Este grupo de mujeres, según los zapatistas, ha emergido en los últimos años como uno de los fenómenos más implicativos de las carencias y desafíos actuales del país.
También el comunicado destaca el admirable valor y esfuerzo de estas madres buscadoras, quienes se dedican a la localización de sus desaparecidos, enfrentando la indiferencia de las autoridades. En sus palabras, las madres no solo rastrean a los ausentes, sino que también buscan resucitar valores como la vergüenza, la dignidad y la humanidad que, aseguran, se han perdido en los cargos gubernamentales y burocráticos.
Sumado a ello, las palabras del EZLN también enfatiza la importancia de la solidaridad y la empatía en la lucha contra las desapariciones en México, y destaca el papel fundamental que juegan las madres buscadoras en la construcción de una sociedad más justa y humana.
Los zapatistas expresan su admiración y respeto por el coraje y la determinación de estas mujeres, quienes, a pesar de enfrentar numerosos obstáculos y desafíos, continúan su búsqueda incansable de la verdad y la justicia.

Además, el comunicado llama a la sociedad en general a unirse a la lucha contra las desapariciones y a apoyar a las madres buscadoras en su noble tarea, recordando que la lucha por la dignidad y la humanidad es una responsabilidad colectiva que requiere la participación activa de todos.
Un trabajo terrible y maravilloso
Para el EZLN, el surgimiento de esta figura de “buscadora” encapsula un escenario bipartito: “Lo más terrible y maravilloso que ha parido esta geografía es la profesión de buscadora”. Este doble carácter radica en el infierno de las desapariciones forzadas y la resiliencia de quienes luchan por dignificar la vida de sus seres queridos, subrayando una vez más la falta de acción efectiva por parte del Estado mexicano.
Además, el comunicado plantea preguntas que interpelan directamente a las autoridades públicas: “¿A qué le temen? ¿Cuál es el sustento para que afirmen que la mayoría de las desaparecidas lo son por voluntad propia?”.
Las preguntas muestran la ausencia de investigaciones sólidas y el empleo de tecnología avanzada para resolver casos de desaparición, contrastando con los recursos utilizados para espionaje y otras actividades gubernamentales.

Un problema de distanciamiento
Siguiendo con su análisis, el EZLN no deja de criticar la política actual, tanto de derechas como de izquierdas, señalando que la frivolidad y el cinismo caracterizan el quehacer político contemporáneo. El grupo enfatiza que la indiferencia hacia las desapariciones es una prueba del distanciamiento entre los políticos y las realidades sociales más desesperadas y urgentes.
La desaparición de personas se reduce a meras cifras y estadísticas, sin consideración por el dolor y sufrimiento que deja en las familias y comunidades afectadas.
Se observa que las desapariciones refleja una falta de empatía y compasión, por lo cual prioriza el mantenimiento del poder y los privilegios sobre la atención a las necesidades y problemas reales de la sociedad

Es por ello que en el comunicado el EZLN ve necesaria una profunda transformación del sistema político y social, que coloque en el centro la dignidad y el valor de la vida humana, y no la frivolidad y el cinismo que caracterizan la política actual.
Una solución de tecnología y recursos
Más aún, el grupo insurgente cuestiona por qué, si existen herramientas tecnológicas avanzadas como drones, satélites y sistemas de geolocalización, estas no se emplean en la búsqueda de personas desaparecidas. Para el EZLN, este desdén o mala gestión de los recursos disponibles refleja no solo una incapacidad sino una falta de interés genuino en la resolución de estos casos.
El EZLN también cuestiona la falta de transparencia y acceso a la información en la gestión de los casos de desaparición, y denuncia que las autoridades no brindan datos precisos ni actualizados sobre las investigaciones, lo que genera más incertidumbre y desesperanza entre las familias afectadas.
Esto los a llevado a considerar que la opacidad y la falta de rendición de cuentas son indicativos de una política de encubrimiento y abandono hacia las víctimas y sus familias.
Compromiso y Solidaridad
Finalmente, el comunicado deja en claro la diferencia entre la solidaridad momentánea y la solidaridad tangible y comprometida. El EZLN enfatiza que la verdadera solidaridad implica un compromiso concreto y sostenido, que trasciende la mera simpatía o el apoyo verbal.
De esta manera, el EZLN llama a una solidaridad activa y comprometida, que se traduzca en acciones concretas y en un apoyo sostenido a las causas que buscan transformar la sociedad.

Con esta declaración, el EZLN busca movilizar y sensibilizar a la sociedad para que apoye de manera más efectiva y continua los esfuerzos de las buscadoras frente a la difícil situación que atraviesa el país respecto a las desapariciones.
Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Bahía de Banderas?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

La historia de Gil Pérez, el soldado español que de manera inexplicable se trasladó de Filipinas a México
Una de las historias más desconcertantes del periodo virreinal cuenta cómo este personaje apareció en la Plaza Mayor, asegurando haber estado en su país natal tan solo unas horas antes

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Culiacán Rosales
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Santiago Ixcuintla: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Ojos amarillos: esta es la enfermedad que te podrías tener sin darte cuenta
Especialistas resaltan que prestar atención a sutiles señales es clave para descubrir alteraciones internas significativas
