
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) permanece como la institución más elegida para estudiar por los jóvenes, de acuerdo con los resultados presentados en la prueba COMIPEMS de este año, informó la misma Comisión encargada de realizar el examen.
La vocera de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS), Delia Carmina Tovar, señaló en vísperas de la publicación de los resultados de la prueba, que un 59.7 por ciento de los aspirantes eligieron algún plantel de la Máxima Casa de Estudios; en segundo lugar se encontraron las escuelas de la Secretaría de Educación del Estado de México, con una preferencia del 20.2 por ciento, y en tercer lugar el Instituto Politécnico Nacional (IPN) con 11.4 por ciento .
Carmina Tovar también puntualizó que de los 285 mil 280 aspirantes registrados en esta primera etapa al concurso, 272 mil 418 cumplieron con todos los requisitos establecidos en la convocatoria y en el instructivo del concurso, es decir, 95.5 por ciento de ellos.
“Todas las instituciones tienen los espacios disponibles para poder incorporar a las personas que las han elegido entre sus opciones que registran durante su inscripción al concurso” enfatizó.

Resultados del examen COMIPEMS se publicarán en unas horas
Tras eternos meses de espera, los aspirantes a bachillerato podrán conocer en un par de horas sus resultados para ingresar a alguna institución de Media Superior de la lista que seleccionaron.
Oficialmente, los aspirantes podrán consultar sus resultados a partir de las primeras horas del día 9 de agosto, a través del sitio oficial de la COMIPEMS, donde deberán ingresar su Clave Única de Registro de Población (CURP) y el folio tal como aparece dentro de su comprobante credencial.
Sin embargo, la Gaceta Electrónica se publica antes, alrededor de las 21:00 horas del día anterior, por lo que miles de jóvenes están buscando ver sus resultados desde estos momentos.

El resultado individual del proceso de asignación señala el plantel educativo al que fuiste asignado, la explicación por opción educativa solicitada y las instrucciones que le corresponderán seguir a cada estudiante. Es decir, los trámites para realizar la inscripción.
También es importante tomar en cuenta los significados de las siguientes siglas:
- ASI: Asignado, lo cual significa que el aspirante logró reunir suficientes aciertos en el examen para ingresar a las opciones que especificó en su comprobante-credencial.
- CDO: Con derecho a otra opción, lo cual significa que el alumno no fue asignado en ninguno de los planteles por la falta de puntaje.
- SC: Sin certificado.
- NP: No presentó el examen.
- B/I: Baja por irregularidad. Esto se otorga a aquellos estudiantes que incurrieron en alguna irregularidad, por ejemplo, copiar en el examen, utilizar dispositivos prohibidos y demás a la hora de hacer el examen.
Más Noticias
Por qué el ponche navideño es la bebida que une a México en diciembre
El aroma de frutas y especias transforma cada encuentro en una experiencia cálida y colectiva durante las fiestas

Quién es Guadalupe Tovar, la ex futbolista mexicana que ingresó al Salón de la Fama del Futbol Internacional 2025
La jugadora fue la capitana de México durante el subcampeonato mundial de 1971, liderando a la selección femenina al mayor logro de toda su historia

Melate Retro resultados del sorteo 1581 del 11 de noviembre de 2025
La Lotería Nacional dio a conocer los números ganadores de este tradicional juego

Condenan a 30 años de prisión a trabajador de jardín de niños de la CDMX por pederastia agravada
El ahora detenido aprovechó su posición de autoridad como docente y fue denunciado por agresiones sexuales

Trasladan de emergencia a policía de CDMX tras recibir un disparo en la cabeza, atendía un reporte de robo
Luego de que testigos activaran el botón de auxilio, el oficial fue llevado de emergencia al hospital donde recibe atención especializada

