
Los resultados del examen de Comipems 2024 ya han sido publicados, marcando un hito importante para miles de alumnos que realizaron la prueba. A partir de ahora, los estudiantes podrán conocer en qué opción se quedaron y comenzar a preparar los documentos necesarios para inscribirse.
Según la página oficial de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), los resultados estaban programados para ser publicados a primera hora del viernes 9 de agosto. Sin embargo, en años anteriores, los resultados han sido publicados horas antes, específicamente a las 22:00 del día anterior.
Por lo tanto, es recomendable que los alumnos se mantengan atentos a la página oficial lo antes posible, ya que la alta demanda podría saturar el sitio web tras pasar la medianoche. Una vez que los resultados estén disponibles, los estudiantes podrán revisarlos a detalle y comenzar a planificar su futuro académico.
Es importante recordar que los resultados de Comipems son un paso crucial para ingresar a las instituciones públicas de educación media superior. Por lo tanto, es fundamental que los alumnos estén preparados y se mantengan informados sobre los próximos pasos a seguir.

La joven “más alta” del concurso
Con un impresionante puntaje de 126 aciertos de 128 reactivos, Mairán Rodríguez Butrón se convirtió en la alumna con el mejor resultado en el concurso de asignación a la Educación Media Superior de Comipems. La joven, quien terminó la secundaria con un promedio de 9.9, es un ejemplo inspirador de cómo el esfuerzo y la dedicación pueden llevar a alcanzar metas destacadas.
Mairán admitió que se preparó intensamente para la prueba, realizando simuladores y estudiando con dedicación. Sin embargo, no esperaba obtener un resultado tan destacado.

También el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, felicitó a Mairán en su cuenta oficial de X, destacando su logro, excelencia, dándola la bienvenida a su “nueva casa” donde pondrá talento siempre que lo necesite “Al Servicio de la Patria”. Este gran reconocimiento es un tributo a la dedicación y esfuerzo de Mairán, quien con su fuente de conocimientos ha demostrado una camiNata que con trabajo duro y perseverancia, es posible alcanzar grandes logros.
Mairán es un ejemplo para todos los estudiantes que buscan alcanzar sus metas. Su historia es un recordatorio de que el esfuerzo y la dedicación son clave para alcanzar el éxito.

Su logro es un orgullo para su familia, su escuela y su comunidad, y es un ejemplo inspirador para todos los jóvenes que buscan hacer una diferencia en el mundo.
Casi la alcanzan por un acierto
También el cecyt 9 se prepara para recibir a una nueva generación de talentosos jóvenes que destacaron en el concurso de asignación a la Educación Media Superior de Comipems. Además de Mairán Rodríguez Butrón, quien obtuvo el puntaje más alto con 126 aciertos, el instituto también dará la bienvenida a Luis Ángel Meneses Hernández y Carlos Andrés Colqui García, quienes lograron 125 aciertos.
Estos tres jóvenes son un ejemplo de la excelencia académica y el esfuerzo que caracteriza a los estudiantes que buscan alcanzar sus metas. Su llegada al cecyt 9 es un momento especial para la comunidad educativa, que se enorgullece de recibir a nuevos talentos que se unirán a su familia politécnica.
La bienvenida a estos jóvenes es un motivo de celebración para todos, ya que representan el futuro de la educación y la innovación en nuestro país. El director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, expresó su entusiasmo por recibir a los nuevos estudiantes, destacando que “ellos y los miles de nuevos politécnicos” serán los que llevarán a cabo los cambios y avances que necesita nuestra sociedad.
La llegada de Mairán, Luis Ángel y Carlos Andrés al cecyt 9 es solo el comienzo de una nueva etapa en sus vidas, llena de oportunidades y desafíos.

La UNAM también tuvo a sus alumnos “estrella”
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha dado a conocer los resultados de la prueba Comipems, y tres estudiantes han destacado al obtener el puntaje más alto con 125 respuestas correctas de un total de 128 reactivos.
Montserrat Rivera Pérez, Abdiel Alexander Ocaranza Mancilla y Leonardo Bravo Solís serán los nuevos integrantes de las escuelas preparatorias de la UNAM en este ciclo académico.
Montserrat Rivera Pérez, originaria de San Pedro Actopan, Milpa Alta, continuará sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) 5 “José Vasconcelos”, ubicada en Ex Hacienda Coapa. Por su parte, Abdiel Alexander Ocaranza Mancilla, residente de San Francisco Tlaltenco, Tláhuac, ha sido asignado a la ENP 6 “Antonio Caso”, en la colonia Del Carmen Coyoacán. Mientras que Leonardo Bravo Solís estudiará en la ENP 9 “Pedro de Alba”, situada en Lindavista.

Estos tres jóvenes han demostrado su excelencia académica y su dedicación, lo que les ha permitido alcanzar este logro. La UNAM se enorgullece de recibir a estos nuevos talentos que se unirán a su comunidad estudiantil y contribuirán al crecimiento y desarrollo de la institución.
Más Noticias
Lo que queda hoy de Televiteatros, el recinto de CDMX que el terremoto del 85 dejó en ruinas
Este 2025 se cumplen 40 años de la tragedia que sacudió la capital del país

“Pudo ser mi mamá”: graban cuando una mujer baja de microbús previo a la explosión en el Puente La Concordia
Hasta ahora las autoridades suman 13 personas fallecidas

Clara Brugada lamenta muerte de Alicia Matías, abuelita que salvó a su nieta de la explosión de pipa: “Dejó una huella profunda”
la jefa de Gobierno capitalina destacó que lamenta el fallecimiento de todas las víctimas mortales del incidente

Suman dos personas muertas por explosión de pipa en Iztapalapa: nuevo corte contabiliza 13 víctimas
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó las cifras y, según los nuevos datos presentados, se contabilizan 40 más hospitalizadas y 30 dadas de alta en diversos hospitales

Cómo preparar entomatado, una receta típica del centro de México
Cocina este delicioso platillo tradicional y combina la historia con la riqueza de los ingredientes
