
Durante la noche del pasado jueves 8 de agosto, autoridades y habitantes del municipio de Irapuato, en el estado de Guanajuato, se vieron sorprendidos por una fuerte explosión en una fábrica de pirotecnia localizada en la comunidad de Peñuelas, por lo que se temió que no solo los trabajadores se vieran afectados, sino también vecinos quienes de manera inmediata declararon que el estruendo cimbró a toda la ciudad.
Fue cerca de las 21:00 horas, tiempo del centro de México cuando los hechos tuvieron lugar. Al respecto, la Secretaría de Seguridad informó a través de un comunicado que el estallido había sido percibido a varios kilómetros a la redonda y, por ello, se había ordenado el despliegue de elementos de emergencia a modo de corroborar que ninguna persona estuviera en peligro. Momentos después se informo que hubiera algún tipo de reporte urgente en la periferia del polvorín.
Ligia Arce, titular de la dependencia antes descrita, se pronunció a través de la red social X -antes llamada Twitter-, con el siguiente mensaje:
Las comunidades Peñuelas, Carrizal Grande, Loma Bonita, La Morada y Ojo de Agua de Bermúdez fueron consideradas en mayor riesgo, llevando a lanzar una serie de recomendaciones que incluyeron evitar exponerse a los contaminantes emanados de la explosión, al tiempo de procurar tener puertas y ventanas cerradas.
Cabe destacar que además se reportó que habitantes de Salamanca percibieron el estallido, al tiempo que el fuego, luces y densas columnas de humo fueron visibles por varias horas. No obstante, a pesar de la gravedad de los hechos, se puntualizó que no hubo personas heridas y únicamente se paramédicos atendieron a tres personas por crisis nerviosa, además de un bombero con síntomas de descompensación, datos que fueron confirmados por la presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro.
Al momento, no se sabe qué fue lo que provocó a explosión, al tiempo que se desconoce si hay ciudadanos en calidad de detenidos. Será en adelante cuando se informe sobre a cuánto ascienden los daños materiales tras los hechos.
Explosiones han ido al alza en la entidad
En los últimos años, Guanajuato ha sido escenario de varias explosiones en fábricas y talleres de pirotecnia. Estos incidentes, a menudo trágicos, se han vinculado a la falta de medidas de seguridad y a la manipulación inadecuada de materiales explosivos.
Uno de los casos más recientes recordados por la población ocurrió en agosto de 2020, en el municipio de Celaya, donde una explosión causó la muerte de varias personas y dejó numerosos heridos. Otro incidente significativo fue registrado en diciembre de 2019 en el municipio de Uriangato, dejando al menos cuatro personas fallecidas.

Las causas más comunes de estas explosiones incluyen el almacenamiento inadecuado, la sobreproducción y el incumplimiento de las normativas de seguridad establecidas. Estos factores, combinados con la proliferación de talleres clandestinos, agravan el riesgo de accidentes.
La venta de productos pirotécnicos en Guanajuato y en muchas otras regiones de México es común, especialmente durante festividades como las fiestas patrias, Navidad y Año Nuevo. Aunque la venta y el uso de pirotecnia están regulados, el cumplimiento de estas regulaciones es irregular.
Las autoridades suelen implementar operativos para decomisar productos ilegales y cerrar establecimientos que no cumplen con las normativas de seguridad. Sin embargo, muchos comerciantes operan sin las licencias necesarias y en condiciones precarias.
Además, la falta de educación sobre el manejo seguro de estos productos entre la población aumenta los riesgos de accidentes, tanto en la fabricación como en el uso personal de la pirotecnia.
Más Noticias
Activan alerta amarilla en CDMX por temperaturas de hasta 32 grados para el viernes 18 de abril; estas alcaldías serán las afectadas
Para este día se esperan temperaturas máximas de 30 a 32 grados Celsius

Enfrentamiento en el centro de La Paz, Baja California, deja herido a “La Marrana”, jefe de plaza de Los Chapitos
Las autoridades ministeriales ya investigan estos hechos que se dieron en el centro de la ciudad

Semana Santa bajo alerta: calidad del aire en CDMX es “Muy Mala”
La CAMe podría activar la contingencia ambiental si las malas condiciones persisten

Donald Trump asegura que México y Canadá viven de Estados Unidos
El presidente de los Estados Unidos aseguró que los países “buscan una pieza” de su país

Los museos con las mejores exposiciones para disfrutar las vacaciones de Semana Santa en todo México
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo ofrece dos exhibiciones gratuitas que destacan por su enfoque en la diversidad cultural y la innovación
