
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró sus críticas hacia los medios de comunicación actuales, al acusar que algunos de ellos promueven “la injusticia, el racismo, el clasismo y la corrupción”, a un día de que defendió a Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de un reportaje que se publicó este mes en su contra.
En su conferencia de prensa mañanera, el mandatario morenista recordó a algunos periodistas que en su momento se opusieron al gobierno porfirista y que incluso, fueron detenidos en diversas ocasiones, como Ricardo Flores Magón, quien falleció pocos días antes de que el expresidente Álvaro Obregón le concediera un indulto.
“La búsqueda de la libertad en todo el mundo, van a tratar de censurar, pero van a surgir nuevas formas, imagínense lo que sufrieron los Flores Magón, cuánto tiempo en la cárcel al enfrentar la dictadura porfirista, bueno, Ricardo murió en la cárcel ya cundo le iban a dar el indulto en la época del presidente Obregón.
“Hay dos versiones, una de que fue un infarto por la alegría de obtener su libertad y no claudicar nunca, se estaba quedando ciego y que él pidiera perdón, es preciosa la frase que usa en ese entonces: cuando yo muera, que mis enemigos puedan decir aquí yace un loco. La otra versión, que es la más creíble porque es la que sostiene la familia, es que el carcelero lo estranguló la noche antes de su salida, cuanto sufrió”, dijo en Palacio Nacional.
Asimismo recordó a Daniel Cabrera, conocido como ‘El hijo del Ahuizote’, y Filomeno Mata, del diario ‘El Hogar’, quienes afirmó “entraban y salían de prisión, les confiscaban sus imprentas y nunca se rendían”, afirmando que “ese era el periodismo de revolucionario”.
“Para que queremos periodismo mercenario, de antes, para que queremos periodismo mercenario, ¿En qué ayuda al pueblo? Ayuda a perpetuar la injusticia, e racismo, el clasismo, la corrupción, a eso es lo que ayuda el periodismo mercantilista, mercenario”, comentó.
Más Noticias
Cuauhtémoc Blanco se pronuncia por acusación en su contra sobre “violencia simbólica sexual”
La denuncia de Martha Aracely Cruz será turnada al Comité de Ética, así lo confirmó la legisladora Kenia López Rabadán

Más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza gracias a programas sociales
Los datos fueron informados por la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, en su comparecencia ante el Senado de la República

Diputada Guadalupe Araceli Mendoza exige a Fernández Noroña disculparse con Grecia Quiroz
El diputado acusa a la viuda de Carlos Manzo de buscar poder por ambición política

Pensión del Bienestar 2025: cuándo será el próximo registro para que nuevos adultos mayores se incorporen
El programa entrega a cada beneficiario un apoyo económico de 6 mil 200 pesos de manera bimestral

Estas son las sutiles señales de que no consumes suficiente vitamina C
La deficiencia de esta vitamina puede ser más común de lo que parece ya que muchas veces no se consume lo suficiente en la dieta



