
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró sus críticas hacia los medios de comunicación actuales, al acusar que algunos de ellos promueven “la injusticia, el racismo, el clasismo y la corrupción”, a un día de que defendió a Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de un reportaje que se publicó este mes en su contra.
En su conferencia de prensa mañanera, el mandatario morenista recordó a algunos periodistas que en su momento se opusieron al gobierno porfirista y que incluso, fueron detenidos en diversas ocasiones, como Ricardo Flores Magón, quien falleció pocos días antes de que el expresidente Álvaro Obregón le concediera un indulto.
“La búsqueda de la libertad en todo el mundo, van a tratar de censurar, pero van a surgir nuevas formas, imagínense lo que sufrieron los Flores Magón, cuánto tiempo en la cárcel al enfrentar la dictadura porfirista, bueno, Ricardo murió en la cárcel ya cundo le iban a dar el indulto en la época del presidente Obregón.
“Hay dos versiones, una de que fue un infarto por la alegría de obtener su libertad y no claudicar nunca, se estaba quedando ciego y que él pidiera perdón, es preciosa la frase que usa en ese entonces: cuando yo muera, que mis enemigos puedan decir aquí yace un loco. La otra versión, que es la más creíble porque es la que sostiene la familia, es que el carcelero lo estranguló la noche antes de su salida, cuanto sufrió”, dijo en Palacio Nacional.
Asimismo recordó a Daniel Cabrera, conocido como ‘El hijo del Ahuizote’, y Filomeno Mata, del diario ‘El Hogar’, quienes afirmó “entraban y salían de prisión, les confiscaban sus imprentas y nunca se rendían”, afirmando que “ese era el periodismo de revolucionario”.
“Para que queremos periodismo mercenario, de antes, para que queremos periodismo mercenario, ¿En qué ayuda al pueblo? Ayuda a perpetuar la injusticia, e racismo, el clasismo, la corrupción, a eso es lo que ayuda el periodismo mercantilista, mercenario”, comentó.
Más Noticias
Ángel “Tashiro” Fierro es descalificado por patear a Abraham Cordero: así fue la agresión ilegal
El boxeador tijuanense perdió el control e ignoró la presencia del réferi al patear a " Bombi" Cordero

¿Cómo el azúcar afecta a tu cerebro, según la UNAM?
La ciencia revela cómo los mecanismos neuronales impulsan el deseo constante por lo dulce

El ejemplo israelí de tecnología de punta a México para una nueva estrategia de ciberseguridad
En 2024, el sector cibernético atrajo el 36% de las inversiones en alta tecnología del país, consolidando a Israel como potencia mundial en innovación en seguridad digital

Esta es la cantidad de personas que reunió Claudia Sheinbaum en el Zócalo de CDMX durante informe de un año de su gobierno
El Gobierno de la Ciudad de México reportó saldo blanco durante el evento en la Plaza de la Constitución de este domingo 5 de octubre

Si consumes todos los días esta fruta tropical, podrías adelgazar más rápido
Sus nutrientes brindan beneficios especiales para lograr este objetivo
