
La simplificación de trámites en la Ciudad de México ha alcanzado posibilidad impensables hasta hace unos años, como lo es el tener acceso a la tarjeta de circulación y la licencia para conducir.
Se trata de dos documentos esenciales si sueles conducir por la capital del país de manera habitual y lo que buscas es no tener que cargar con documentos.
La solución está en tu teléfono celular, desde el cual puedes acceder a ambos documentos.

La tarjeta de circulación acredita la posesión legal del vehículo, por lo que es requerida en las 32 entidades del país; mientras que la licencia de conducir acredita que estás capacitado para tomar el control de un automotor.
Ambos documentos están disponibles en la aplicación móvil de la Ciudad de México, que podrás buscar en tu dispositivo Android y iOS. Podrás buscarla como App CDMX.
Cabe señalar que para poder usar esta aplicación es necesario que cuentes con la cuenta Llave CDMX, la cual podrás crear al abrir tu aplicación. Una vez dentro de esta plataforma deberás elegir la opción “cartera digital” y dar clic en el módulo “agregar credencial”.
Tras ello deberás elegir la opción de licencia de conductor o tarjeta de circulación, de acuerdo con el documento que desees obtener.
Deberás tener a la mano el número de tu licencia física, la cual puede localizarse en el plástico. Tras ello, la licencia digital o la tarjeta para conducir deberá estar en tu celular.
Otros documentos requeridos en caso de que lo que buscas obtener es tu tarjeta de circulación son la placa del vehículo, el RFC y el CURP.
Más Noticias
¿Qué hay detrás del traslado de García Luna a la cárcel más extrema de EEUU? Estos son los 3 posibles escenarios
Genaro García Luna fue trasladado a ADX Florence, la prisión más segura de Estados Unidos, donde también está “El Chapo” Guzmán

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Acapulco de Juárez este 1 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Mérida: el pronóstico para este 1 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Puebla de Zaragoza: temperatura y probabilidad de lluvia para este 1 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor hoy 1 de julio en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 en Baja California Sur
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
