
La Secretaría de Educación Pública (SEP) junto a autoridades de la Ciudad de México, tienen abierto el periodo de preinscripción extemporánea para aquellos aspirantes que no pudieron realizar su registro para ingresar a primer grado de secundaria en el ciclo escolar 2024-2025.
Este proceso es exclusivo para quienes no han obtenido un lugar asignado en ninguna escuela y desean asegurar un cupo en la educación básica.
¿Quiénes pueden aplicar?

El trámite está dirigido específicamente a los aspirantes que no realizaron su solicitud de preinscripción en el periodo regular.
Es importante destacar que si el sistema detecta que el aspirante ya cuenta con una escuela asignada, no será posible completar la preinscripción extemporánea. Por lo tanto, este proceso se centra únicamente en quienes no tienen una asignación previa.
El periodo de registro extemporáneo estará abierto del 5 al 9 de agosto de 2024. Durante estos días, los interesados deberán ingresar sus datos en el sistema para asegurar su lugar en la escuela de su elección.
Es fundamental que los padres o tutores de los aspirantes realicen el registro en las fechas indicadas, ya que no se contemplan prórrogas ni ampliaciones en el calendario.
Requisitos y proceso de registro

Para realizar la preinscripción extemporánea, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos de edad. El registro está destinado a aquellos que tendrán entre 3 a 8 años y de 11 a 15 años cumplidos al 31 de diciembre de 2024.
El proceso se lleva a cabo a través del portal oficial de la autoridad educativa federal en la Ciudad de México, al cual se puede acceder mediante el siguiente enlace: https://preinscripciones.aefcm.gob.mx:9017/gobMx/jsp/preinscripcion/index.jsp). Una vez en el sitio, el único dato requerido para comenzar el trámite es la Clave Única de Registro de Población (CURP) del aspirante. El sistema guiará a los usuarios paso a paso para completar el registro de manera eficiente.
Para resolver cualquier duda o inquietud sobre el proceso de preinscripción extemporánea, la SEP ha puesto a disposición una serie de canales de atención.

Los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 55-1053-2709, 55-4158-3439, 55-4200-5535, 55-5143-6437 y 55-5143-3139, de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 16:00 horas. Además, está disponible el correo electrónico: preinscripcionescdmx@aefcm.gob.mx, donde los usuarios pueden enviar sus consultas y recibir asistencia personalizada.
Este periodo de preinscripción extemporánea representa una oportunidad valiosa para aquellos estudiantes que aún no han asegurado su ingreso a la educación secundaria.
La SEP reitera la importancia de realizar el trámite dentro de las fechas establecidas y seguir las indicaciones del portal para garantizar un registro exitoso.
Con el objetivo de ofrecer una educación inclusiva y accesible, la SEP continúa trabajando para que todos los estudiantes de la Ciudad de México tengan acceso a una educación de calidad en el próximo ciclo escolar.
Más Noticias
Veracruz registra sismo de 4.1 de magnitud
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

¿El 15 de septiembre habrá clases en México? Esto dice la SEP
Miles de familias mexicanas, estudiantes y docentes revisan el calendario publicado por la SEP para saber si disfrutarán de un megapuente en septiembre

Temblor en México hoy martes 9 de septiembre: reportan sismo de magnitud 4.1 en Veracruz
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Nuevo Poder Judicial tendrá aumento presupuestal en 2026
El nuevo Poder Judicial dispondrá de 930 millones de pesos por encima del presupuesto del ejercicio fiscal 2025

Resultados sorteo mayor 3986 de la Lotería Nacional 9 de septiembre 2025: premio mayor 21 millones
El edificio de la Lotería Nacional y los centros de venta autorizados permiten cobrar los cachitos ganadores hasta 60 días después del anuncio oficial
